Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La variante que le dio buenos resultados a Thomas Christiansen

El técnico de Panamá comentó que Carlos Harvey tuvo un partido decente, al tener un buen pie y un desplazamiento rápido, además, destacó la intensidad del equipo en la segunda parte contra Paraguay.

La variante que le dio buenos resultados a Thomas Christiansen
Carlos Harvey cubre el balón de Julio Enciso. Cortesía/Fepafut

El director de la selección de fútbol de Panamá, Thomas Christiansen, quedó satisfecho con el trabajo que hizo Carlos Harvey como defensor en la derrota del domingo contra Paraguay (1-0), en el estadio Rommel Fernández.

Harvey, volante de primera línea, fue colocado como central por derecha, acompañado por José Córdoba y Roderick Miller, quienes lograron contener el incisivo ataque de Paraguay.

“La situación es evidente, tenemos dos jugadores centrales lesionados. Hay que mirar opciones y sacar conclusiones. Creo que ha sido muy bueno aprovechar los partidos de España y el amistoso contra Paraguay para ver diferentes jugadores en esa posición”, dijo Christiansen al terminar el encuentro, que representó su primera derrota en el Rommel.

Harvey, en una posición de central, salió bien porque la intensidad de estos partidos es alta, la exigencia es dura y hoy ha aguantado muy bien el partido”, añadió.

Christiansen destacó que el encuentro con los guaraníes fue muy exigente de cara a la Copa América y lamentó las dolencias de Aníbal Godoy, Harvey y Erick Davis.

“Lo triste es la lesión de los jugadores, pero lo bueno es ver nuevos futbolistas en posiciones en las que no son tan habituales. Como Harvey, que tiene buen pie y desplazamiento, la posición de central le podría beneficiar tanto a él como al equipo y creo que ha hecho un partido decente”, comentó Christiansen, quien quedó complacido con lo mostrado por sus jugadores en la segunda parte del encuentro.

“El segundo tiempo estuvo muy bien con el control del balón, generando ocasiones y, al final, nos hace falta ese último pase y la finalización. Pero es un tema en el que llevamos mucho tiempo y hemos mejorado, que es lo importante”, añadió.

Grupo

El próximo partido de la selección de Panamá será el próximo domingo, cuando se mida a Uruguay en el debut de la Copa América. En este certamen, la Roja quedó en el grupo C con Estados Unidos y Bolivia.

“Si queremos competir contra Uruguay, Estados Unidos y Bolivia o cualquiera que nos toque, tenemos que estar compitiendo al máximo nivel, exigiéndonos más”, manifestó Christiansen.

“Sé que es un tema que toco mucho. La situación física y la velocidad marcan la diferencia de un equipo a otro. Cuando dimos esa pizca de velocidad en el segundo tiempo y la movilidad, estuvimos al mismo nivel”, agregó.

Esta sería la segunda ocasión en que el onceno nacional compita en este torneo continental, luego de su participación en la Copa América Centenario 2016. En aquella ocasión, la Roja estaba dirigida por Hernán Darío Bolillo Gómez y se logró un triunfo ante Bolivia (2-1).


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:00 Panamá gestiona eliminar el ‘asterisco’ de Luis Rodríguez para la Americup Leer más
  • 18:36 Rechazan prohijamiento de nuevo anteproyecto sobre amnistía  Leer más
  • 18:28 ¿Medicinas más baratas? El Minsa agrega 20 nuevos fármacos al programa de descuentos Leer más
  • 18:27 Golpe al narcotráfico: incautan casi dos toneladas de drogas en Colón y San Carlos  Leer más
  • 18:23 Organizaciones civiles alzan la voz: ‘La amnistía es impunidad’ Leer más
  • 18:09 El proyecto de ley 235 de amnistía choca con el Derecho Internacional Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más
  • 17:58 Comisión de Gobierno declara sesión permanente para evaluar admisión del anteproyecto sobre amnistía que favorecería a Martinelli y Varela Leer más
  • 17:54 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 17:50 Entrevista exclusiva: Rector de la UP responde a las acusaciones del presidente Mulino  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 19:00 Panamá gestiona eliminar el ‘asterisco’ de Luis Rodríguez para la Americup Leer más
  • 14:24 Chema Caballero remolca carrera en la victoria de Tampa Bay en Arizona Leer más
  • 13:52 Panamá Metro gana por la mínima y pone un pie en semifinales Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más
  • 21:05 Coclé: ¿La gran sorpresa del Mayor o el fruto inevitable de la era dorada Juvenil? Leer más