La XLIII edición de la Vuelta Ciclista Internacional a Chiriquí tendrá un final no apto para cardiacos, cuando la última etapa se desarrolle en un circuito cerrado que tendrá como escenario el Parque Cervantes en la ciudad de David y que tiene de líder al costarricense Gabriel Rojas.
Esta prueba tendrá a la adrenalina como invitado especial, ya que Rojas (7C Economy Lacoinex) solo supera por un segundo a Franklin Archibold (Panamá es Cultura y Valores) y por tres segundos a Alex Strah (Panamá es Cultura y Valores).
“Esta carrera está abierta aún y sabemos que tendremos ataques de parte de quienes buscan el título de esta gran Vuelta”, señaló a Fepaci Gabriel Rojas, quien también quedó como campeón de montaña.
El costarricense Sergio Arias (Colono Bikestation Kolbi) ganó ayer, sábado 13 de enero, la sexta etapa al llegar a la meta con un tiempo de 3 horas, 51 minutos y 58 segundos, en los 153 kilómetros del trayecto. El panameño Roberto González (Rali Giant) entró segundo con el mismo tiempo de Arias, mientras que tercero fue Gabriel Rojas (7C Economy Lacoinex), quien entró a la meta a 19 segundos.
Líder
Por su parte, Fernando Ureña (Descarados Cycling Club) comanda la clasificación de la Master, Roberto González (Rali Giant) domina la clasificación por puntos y el colombiano Bryan Quintero (Esparza Pergolas Isostar) lidera la Sub-23.
La Vuelta a Chiriquí terminará con una prueba de 90 kilómetros, con 25 giros y tres sprints intermedios. Las acciones arrancarán desde las 10:00 a.m.