Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Las nuevas marcas que han dejado los Juegos Olímpicos París 2024

Las nuevas marcas que han dejado los Juegos Olímpicos París 2024
Lim Sihyeon impuso nuevos récords en los Juegos Olímpicos París 2024. EFE

Los Juegos Olímpicos son el evento deportivo más esperado cada cuatro años, alimentado por la emoción y el entusiasmo de los jóvenes atletas que logran medallas y rompen récords.

Esta edición, en París 2024, no ha sido la excepción, con 11 nuevos récords (olímpicos y mundiales) registrados en disciplinas como tiro, tiro con arco y natación.

Una de las sensaciones de estos juegos ha sido la surcoreana Lim Sihyeon, quien obtuvo un puntaje de 694, para imponer una nueva marca olímpica y mundial en la ronda clasificatoria del tiro con arco individual.

Sihyeon logró la marca en los 70 metros con 72 flechas. Sus 694 puntos mejoran en dos la marca mundial vigente hasta hoy y en 14 la olímpica, en manos de las también coreanas Kang Chaeyoung en 2019 y An San en 2021, respectivamente.

Imponente

Asimismo, Sihyeon formó parte del equipo femenino surcoreano que impuso un récord olímpico de 2,046 puntos, 14 más que el logrado en Tokio 2020.

Sihyeon, junto con Jeon Hunyoung y Nam Suhyeon, ganaron la medalla de oro, manteniendo la hegemonía de su país en esta categoría desde Seúl 1988.

En natación, el chino Zhanle Pan logró un nuevo récord olímpico en los 100 metros estilo libre masculino, al registrar un tiempo de 46,92 segundos en el relevo 4x100 estilo libre masculino. Pan superó los 47,02 segundos que consiguió Caeleb Dressel para ganar el oro en Tokio 2020.

Las nuevas marcas que han dejado los Juegos Olímpicos París 2024
El nadador chino Pan Zhanle gana una de las semifinales de 100m Estilo libre Masculino de los Juegos Olímpicos de París 2024. EFE

En la natación femenina, las australianas Mollie O’Callaghan, Shayna Jack, Emma McKeon y Meg Harris consiguieron la medalla de oro en la prueba de relevos 4x100 con un tiempo de 3:28.92, superando a los equipos de Estados Unidos y China. Con este registro, batieron su propio récord olímpico de 3:29.69, establecido en Tokio 2020, mejorándolo por 77 centésimas.

La nadadora estadounidense Gretchen Walsh registró un tiempo de 55.38 en su heat de semifinal, con lo que superó el récord olímpico que en Río 2016 impuso la sueca Sarah Sjoestroem, 55.48. Sin embargo, Gretchen se quedó a dos décimas del récord mundial, el cual logró ella misma en Indianápolis en junio de este año.

Las nuevas marcas que han dejado los Juegos Olímpicos París 2024
Gretchen Walsh nadaron los 100m libres en París 2024. EFE

Acabó con Phelps

Otro que dejó una marca en el pasado fue el francés Léon Marchand, quien registró un tiempo de 4:02.95 en la prueba de los 400 metros estilos, superando una marca previamente establecida por Michael Phelps.

Las nuevas marcas que han dejado los Juegos Olímpicos París 2024
El francés Léon Marchand celebra tras ganar el oro en la final de 400m Estilos Individual Masculino. EFE/ Lavandeira Jr

En las disciplinas de rifle y pistola, los deportistas Hyojin Ban, Lihao Sheng y Ye Jin Oh han conseguido nuevos récords.

La surcoreana Ban, de 16 años, igualó el récord olímpico que poseía la china Qian Yang desde Tokio 2020 con 251.8 puntos.

Su compatriota Ye Jin Oh alcanzó el récord olímpico en pistola de aire con 243.2 puntos, mientras que el chino Lihao Sheng impuso un récord olímpico en rifle de aire con 252.2 puntos.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  •  El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  •  Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  •  Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  •  ‘Open Iftar’: musulmanes panameños abren sus puertas a todo el que quiera compartir y aprender de su religión Leer más
  •  Pete Hegseth y el análisis Crowe Leer más
  •  En grave riesgo el orden internacional Leer más
  •  ¿Están nuestros gobernantes entregados a un servilismo sin agallas? Leer más
  •  Cuando los gigantes cambian las reglas Leer más
  • 04:05 Michael Amir Murillo regresa a la titular y Marsella se impuso al Toulouse Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  •  El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 04:05 Michael Amir Murillo regresa a la titular y Marsella se impuso al Toulouse Leer más
  • 22:20 Atheyna Bylon celebra su cumpleaños consolidada como referente y con miras a Los Ángeles 2028 Leer más
  • 21:54 Carlos Alcaraz: ‘Si pierdo, la gente dice que algo pasa y no me parece justo’ Leer más
  • 19:51 0-0. El City aumenta sus problemas en un pobre derbi de Mánchester Leer más