Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Latinoamericanos brillan en el inicio de temporada de las Grandes Ligas

Albert Pujols está a dos cuadrangulares de alcanzar a Willie Mays en la lista de jonrones.

Latinoamericanos brillan en el inicio de temporada de las Grandes Ligas

El cubano Nick Castellanos y el colombiano Gío Urshela estuvieron superexplosivos en la ofensiva durante los primeros 10 días de la temporada recortada de las Grandes Ligas de béisbol por la pandemia del coronavirus.

Aprovechando un pitcheo no muy bien engrasado todavía, ambos toleteros derrocharon metrallazos durante ese período para ser los latinoamericanos más destacados en ese trayecto.

Castellanos, que fichó contrato a partir de esta campaña con los Rojos de Cincinnati por cuatro años y 64 millones de dólares, promedió en la última semana para .428 (9 imparables en 21 turnos), con 10 impulsadas, siete anotadas, dos dobles y cuatro jonrones, uno de ellos Grand Slam.

Castellanos se fue con un vuelacercas con las bases llenas el miércoles en un triunfo de 12-7 sobre los Cachorros de Chicago, para que quinto Grand Slam de su carrera.

Por su parte, el cafetero Urshela también tuvo una semana espectacular con un promedio de .352 con seis remolcadas, un doble y dos jonrones, uno de ellos con las bases llenas.

El sábado, Urshela conectó su primer Grand Slam en la Gran Carpa en una victoria de sus Yankees frente a sus archirrivales Medias Rojas de Boston por 5 a 2.

Otro colombiano que sacó chispa al madero fue Donovan Solano, de los Gigantes de San Francisco, quien terminó con .637 de promedio (10 en 16), líder en ese departamento, además ocho empujadas, tres dobles y un cuadrangular.

Los cubanos Yasmani Grandal y el novato Luis Roberts, de los Medias Blancas de Chicago, también estuvieron encendidos a la ofensiva.

El enmascarado Grandal, además de su importante guía de lanzadores como uno de los mejores receptores de la actualidad, tuvo un excelente aporte con el madero al promediar .300 (6 en 21) con siete hombres empujados para la goma.

Por su parte, el joven Roberts, el tercer mejor prospecto del béisbol actualmente, también tuvo una soberbia actuación en el trayecto con .346 de promedio, con un vuelabarda y cuatro remolcadas.

En ese período, en la victoria esta semana sobre los Reales de Kansas City por 11 a 5, los White Sox alinearon por primera vez en la historia de las Mayores a cuatro peloteros nacidos en Cuba como los cuatro primeros toleteros de su alineación abridora: Robert, Yoán Moncada, José Abreu y Grandal.

Sin contar que el pitcher abridor de ese encuentro fue el cubano-estadounidense Gío González, quien se fue sin decisión.

Otro que continuó haciendo historia fue el toletero dominicano Albert Pujols, de los Angelinos de Los Angeles, que conectó el domingo un Grand Slam en la derrota de su equipo ante los Astros de Houston.

Para el estelar jugador fue el Grand Slam número 15 de su carrera y el primero de ese tipo desde junio de 2017. Ha conectado 60 jonrones contra los Astros, la mayor cantidad contra cualquier oponente.

La explosión de Pujols en la tercera entrada también fue su cuadrangular número 658 de su carrera, o sea que se puso a dos de Willie Mays (660) por el quinto lugar en la historia del béisbol.

Los primeros seis líderes históricos de bambinazos son Barry Bonds (762), Hank Aaron (755), Babe Ruth (714), Alex Rodríguez (696), Mays (660) y Pujols (658).




COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:50 CADE 2025: en directo la Competitividad en la era de la Inteligencia Artificial: compromiso para el desarrollo Leer más
  • 14:31 El panameño José Caballero conecta su primer ‘grand slam’ de su carrera Leer más
  • 14:01 El Kremlin rechaza las sospechas ucranianas y niega la implicación de China en la guerra Leer más
  • 13:44 CADE 2025: En directo conferencias sobre Inteligencia Artificial y la era digital Leer más
  • 12:58 La Regional de Seguros lamenta la pérdida de la señora Emilia Ricord Leer más
  • 12:39 Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218 Leer más
  • 12:00 Conalac exige transparencia en la compra de insumos y equipos de laboratorio en la CSS Leer más
  • 11:59 La UE pospone la aplicación de sus aranceles a Estados Unidos para dar oportunidad a la negociación Leer más
  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más