El director de la selección de fútbol Sub-17 de Panamá, Leonardo Pipino, comentó que la mayor fortaleza del equipo es la capacidad técnica que tienen los jugadores, de cara a la eliminatoria mundialista Sub-17 de Concacaf, que se jugará del 10 al 15 de febrero, en el estadio Rommel Fernández Gutiérrez.
Pipino, con una amplia experiencia en categorías menores, destacó que tiene jóvenes muy inteligentes, que tocan de primera y que no tienen problemas para jugar a dos toques en campo propio.
“Sin temor a equivocarme, la técnica. Son todos chicos muy técnicos, muy rápidos”, dijo Pipino en entrevista a la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut).
“Esas son nuestras fortalezas y con eso podemos contrarrestar las virtudes de los rivales que se basan un poquito más en el físico. Nosotros nos basamos más en la técnica, en la tenencia de la pelota, en la velocidad. Tenemos jugadores habilidosos”, agregó.
¡PREPARACIÓN 💪🏾!
— FEPAFUT (@fepafut) December 10, 2024
La selección masculina #PanamáSub17 🇵🇦 se prepara para un cargado 2025 y el mes de diciembre es clave en esa preparación con miras a la Eliminatoria Sub-17 Masculina de @Concacaf 🏆.
Nota ▶️ https://t.co/SioJe3G8Lx #MásPanameñosQueNunca 🇵🇦 pic.twitter.com/bqzRF65JXF
El técnico también explicó que en la actualidad están en una etapa de acumulación y que el equipo se encuentra en un 65% de preparación.
“Cuando decimos acumulación es que todo es en grandes volúmenes, el tiempo es largo. Enero va a ser un mes un poquito más de bajar, menos tiempo, más intensidad”, detalló Pipino al terminar el entrenamiento en el CAI Sport Center.
“Ya estamos en el 65% si la midiéramos del cero al 100% de la preparación”, añadió.
En este certamen, Panamá se encuentra en el grupo G junto con República Dominicana, Aruba y Granada. En total van a competir 35 selecciones en este certamen. Los líderes de los ocho grupos avanzarán de forma directa a la Copa del Mundo Catar 2025.
“Tratamos de exigirles al máximo, de ponerlos en el máximo estrés posible, porque el día que tenemos que competir, competimos bajo circunstancias extremas”, manifestó el técnico.
¡MICROCICLO 1️⃣3️⃣!
— FEPAFUT (@fepafut) November 26, 2024
La selección #PanamáSub17 🇵🇦 sigue preparándose con miras al próximo Eliminatorio Sub-17 de @Concacaf 🏆, a realizarse en el mes de febrero en el 🏟️ Rommel Fernández Gutiérrez.
Más detalles ➡️ https://t.co/GRIqiPXztE#MásPanameñosQueNunca 🇵🇦 pic.twitter.com/mbM5GDqBzU
“Tratamos de poner lo más difícil que se pueda el entrenamiento para que el día que juegan no lo sientan tan complicado el partido”, indicó Pipino.
El técnico también expresó que al obtener la información de los jugadores de los GPS están obteniendo una valoración de ligas de Sudamérica y México.
“Cuando nosotros sacamos los GPS al final del día, tenemos números muy similares a primera división de Perú, segunda división de México, Liga de Expansión, lo cual es muy bueno para chicos entre 15 y 16 años. Estadísticamente, no son jugadores de 15 años, son chicos que pueden competir en primera división”, finalizó.