Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Lima será sede, por segunda vez en ocho años, de los Juegos Panamericanos 2027

Lima será sede, por segunda vez en ocho años, de los Juegos Panamericanos 2027
Se confirmó que el presupuesto de los Juegos será de 369 millones de dólares. EFE/ Ailen Díaz

La ciudad de Lima fue elegida este martes como la sede de los Juegos Panamericanos 2027, en reemplazo de Barranquilla, en una asamblea general extraordinaria de los 40 Comités Olímpicos del continente realizada en Miami (Estados Unidos).

La capital de Perú ganó la sede de los próximos Juegos Panamericanos con un total de 28 votos, en un proceso de elección realizado en forma remota por los 40 representantes olímpicos del continente.

En Miami estuvieron presentes las delegaciones oficiales de Asunción y Lima, quienes hicieron una presentación antes de la votación, junto al Comité Ejecutivo de Panam Sports, encabezado por su presidente, Neven Ilic.

Por segunda vez, desde los Juegos de 2019, Lima albergará los Panamericanos y Parapanamericanos en las sedes deportivas que fueron construidas en la urbe hace cinco años y que mantuvo bajo la administración de la entidad Legado para una serie de eventos regionales y mundiales de diversas disciplinas.

Lima será sede, por segunda vez en ocho años, de los Juegos Panamericanos 2027
Fotografía de archivo en la que se registró una vista general de los edificios que conformaron la villa de los Juegos Panamericanos de Lima 2019, en el distrito de Villa El Salvador, en Lima (Perú). EFE/Ernesto Arias

Durante la presentación de la candidatura, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, ofreció, mediante una conexión virtual, “el compromiso de todos los peruanos de trabajar para que Lima vuelva a hacer historia” y, específicamente, de su gobierno de dar el apoyo para que las obras se cumplan a tiempo.

A su vez, el presidente del Comité Olímpico Peruano, Renzo Manyari, confirmó que el presupuesto de los Juegos, garantizado por el Ejecutivo, será de 369 millones de dólares.

A las sedes y edificaciones construidas para los juegos del 2019, Lima se comprometió a levantar otras cinco torres de diez pisos en la Villa Panamericana para los atletas de los nuevos deportes incluidos, como el críquet.

De la misma forma, el alcalde Lima, Rafael López Aliaga, ofreció un plan de tránsito urbano y de seguridad para facilitar los traslados de las delegaciones durante el evento deportivo.

Por parte de Asunción estuvo presente, en una conexión remota, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, quien había pedido el voto de confianza de la región para ser, por primera vez, sede de los juegos.

“No solo serán inolvidables, nuestra gente dejará el alma en la cancha para que sean los mejores de la historia”, expresó Peña.

La semana pasada, Lima recibió a una comitiva de Panam Sports en los recintos de Legado, los cuales fueron propuestos para albergar el evento deportivo, teniendo en cuenta el estado de la infraestructura deportiva que se mantiene operativa desde los juegos Panamericanos celebrados en la capital peruana en 2019.

“Estamos en un momento muy importante para el deporte nacional. Perú ya tiene los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024, también los Juegos Bolivarianos 2025 Ayacucho – Lima y estamos seguros que, si nos eligen como sede de los Panamericanos 2027, realizaremos unos juegos extraordinarios dignos de recordar y conmemorar”, expresó Manyari después de esa visita.

La sede de los Panamericanos 2027 había sido entregada a Barranquilla (Colombia), pero Panam Sports le retiró la organización, en enero pasado, por considerar que incumplió con el contrato firmado.

“Panam Sports retira la organización de los XX Juegos Panamericanos del año 2027 de la república de Colombia, el departamento del Atlántico, la ciudad de Barranquilla y del Comité Olímpico Colombiano (COC) y rescinde a partir de esta fecha (…) el Contrato de Ciudad Sede”, indicó la entidad en un comunicado a inicios de este año.

Lea también: Barranquilla pierde la sede de los Juegos Panamericanos de 2027

En ella argumentó que “el incumplimiento de los requisitos establecidos” en una carta de octubre pasado “anula automáticamente la extensión de tiempo proporcionada para subsanar los incumplimientos del Contrato de Ciudad Sede”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos, exportadores evalúan alcance de la medida Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más
  • 21:37 Iván Herrera se convirtió en el primer receptor de los Cardenales en conectar tres jonrones en un partido  Leer más
  • 21:00 María Is Piñera busca afianzar su estilo en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 19:50 Andrés Andrade sigue sumando minutos tras su regreso a las canchas Leer más