Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Los Juegos Paralímpicos más globales en París: Seis continentes unidos por un movimiento

Los Juegos Paralímpicos más globales en París: Seis continentes unidos por un movimiento
Los Juegos Paralímpicos de París 2024 se celebrarán del 28 de agosto al 8 de septiembre de 2024. EFE/EPA/Teresa Suárez

Los Juegos Paralímpicos de París cuentan con 168 países y 4.400 deportistas, una cifra que supone un récord de delegaciones en competición y que pone de manifiesto la expansión del movimiento imparable de deporte de personas con discapacidad por todo el mundo.

Esa cifra ofrecida por el Comité Paralímpico Internacional (IPC) incluye 167 Comités Paralímpicos Nacionales (CPN), un Equipo Paralímpico de Refugiados (EPR) compuesto por ocho miembros y hasta 98 atletas paralímpicos neutrales (90 de Rusia y 8 de Bielorrusia).

Las 168 delegaciones para París 2024 supera el récord anterior de 164 de los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 y Tokio 2020, mientras que el número más alto anterior de deportistas en una cita deportiva se registró también en la ciudad japonesa con 4.393 hace tres años.

En esa cifra de 168 delegaciones hay tres países participantes –Eritrea, Kiribati y Kosovo– que harán su debut paralímpico en la capital francesa.

Entre los 4.400 deportistas que competirán en 549 eventos con medallas en 22 deportes se incluye un récord de 1.983 mujeres. Ese número fija la participación femenina en un 45%, un porcentaje récord que supera la anterior de 1.846 (42%) establecida en Tokio 2020 y que supone más del doble de las 988 atletas que participaron en Sídney 2000.

Además de un número récord de competidoras, París 2024 cuenta con más eventos con medallas para mujeres que nunca. Los 235 eventos para mujeres son ocho más que los que se disputaron en Tokio 2020.

“Tener 168 delegaciones en los Juegos de París representa un crecimiento del 24% respecto a las 135 naciones que participaron en los Juegos de Atenas 2004, mientras que estar tan cerca de lograr la paridad de género apenas 64 años después de los primeros Juegos Paralímpicos es un progreso rápido. Lo más impresionante es que al mismo tiempo que ha crecido el número de delegaciones participantes, también lo ha hecho el número de atletas femeninas y la calidad del deporte y la competición”, declara el brasileño Andrew Parsons, presidente del Comité Paralímpico Internacional.

Los Juegos Paralímpicos más globales en París: Seis continentes unidos por un movimiento
Panamá asiste a París 2024 con tres atletas. Foto: Cortesía/Comité Paralímpico de Panamá

China, delegación más numerosa

China, que ha encabezado el medallero en todos los Juegos Paralímpicos desde Atenas 2004, cuenta con la delegación más grande con 282 atletas (124 hombres y 158 mujeres).

Con 255 atletas (138 hombres y 117 mujeres), Brasil cuenta con la segunda delegación más numerosa, seguida por Francia, país anfitrión, con 237 atletas (155 hombres y 82 mujeres) y representada por primera vez en la historia en 22 deportes, contando en el grupo con una atleta de solo quince años, Marie N’Goussou.

Estados Unidos cuenta con 220 atletas (110 hombres y 110 mujeres) y Gran Bretaña 201 (109 hombres y 92 mujeres), quinta delegación más numerosa.

En cuanto a los países, treinta y cinco cuentan con un número récord de mujeres mientras que veintisiete tienen más atletas femeninas que masculinos.

En equitación (17 hombres y 61 mujeres) y levantamiento de pesas (89 hombres y 90 mujeres) hay más competidoras que hombres, mientras que en bádminton, goalball, remo y baloncesto en silla de ruedas se ha alcanzado la paridad de género.

Boccia (68 hombres y 57 mujeres), judo (79 hombres y 68 mujeres), taekwondo (61 hombres y 60 mujeres), triatlón (66 hombres y 55 mujeres), voleibol sentado (96 hombres y 91 mujeres) y esgrima en silla de ruedas (49 hombres y 48 mujeres) están casi en paridad de género.

El atletismo cuenta con la mayor cantidad de competidores, 1.135 atletas que competirán en 164 eventos con medallas. La natación es el segundo deporte más importante, con 608 atletas que competirán en 141 eventos con medallas y el tenis de mesa es el tercero que más participantes tiene, con 281 para 31 eventos con medallas.

Redes sociales y televisión

Con el fin de tener el mayor alcance a nivel global posible, el Comité Paralímpico Internacional, al igual que hizo en Tokio 2020, volverá a ceder imágenes gratuitas a países del África Subsahariana que de otra forma sería imposible que vieran la televisión.

“El interés de la prensa, por primera vez, ha sido tan elevado que hemos tenido que poner cuotas para viajar a París, como en los olímpicos. Es una evidencia el crecimiento del deporte paralímpico. La prueba es que se han vendido los derechos a 164 países cuando en Tokio fueron 154″, confiesa a Parsons.

La difusión de los Juegos no solo será por la televisión, sino que IPC se ha asociado con YouTube para complementar la cobertura de las emisoras oficiales.

Durante los días de competición el canal de Youtube de los Juegos Paralímpicos ofrecerá la cobertura más completa hasta el momento con contenidos que irán desde acciones en vivo hasta repeticiones, momentos destacados, contenido exclusivo de ciertos creadores o artículos de los atletas. El contenido estará disponible de forma gratuita para los usuarios en 175 mercados y territorios de todo el mundo.

Esa asociación con YouTube no es la única de IPC con un ‘gigante’ de los contenidos audiovisuales, ya que hace unos años, a través de Netflix, se distribuyó la serie ‘Rising Phoenix’, basada en la vida de diferentes deportistas paralímpicos de diversas disciplinas.

El movimiento paralímpico, en su afán por expandirse, está aprovechando la plataforma de difusión que suponen las redes sociales para seguir abriéndose al mundo y mostrar el valor de los deportistas con discapacidad.

Con perfiles en redes sociales de X, Facebook e Instagram, la última gran apuesta del IPC fue Tik Tok, canal que desde la creación de la cuenta a finales de 2020 ha acumulado más de 4,4 millones de seguidores y ha generado casi dos mil millones de reproducciones de vídeos, involucrando a un público más joven para promover el desarrollo del deporte paralímpico.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 04:05 Leyendas de la La Roja reviven grandes momentos con las nuevas camisetas  Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más