Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El kinesiólogo de Messi y la selección de Argentina habla sobre la evolución de la medicina deportiva

El kinesiólogo de Messi y la selección de Argentina habla sobre la evolución de la medicina deportiva
Luis García cuenta con 28 años de experiencia y es kinesiólogo de la selección de Argentina desde el Mundial de 2010.

La medicina deportiva ha tenido una gran evolución en los últimos años y se convirtió en un aspecto vital para lograr los objetivos.

Esto lo conoce muy bien Luis García, jefe de los kinesiólogos de la selección de fútbol de Argentina, quien conversó con La Prensa sobre lo determinante de este trabajo silencioso.

“Tengo 28 años en el fútbol profesional de manera ininterrumpida. Imagínate que empecé solo en un club y hoy dirijo un equipo de cinco kinesiólogos. En el Mundial 2010, que fue mi primero, el de Sudáfrica, éramos dos kinesiólogos. En Brasil 2014 éramos tres, en Rusia 2018 fuimos cuatro y en Catar fuimos cinco”, dijo García, quien también tuvo la experiencia de trabajar en clubes como Boca Juniors.

““Así que para que tengan una idea de la importancia. Nosotros tenemos un cuerpo médico que está compuesto por nueve personas. Tenemos un médico clínico, un médico traumatólogo, el médico que hace diagnósticos por imágenes, el nutricionista y los cinco kinesiólogos. Instalamos en los lugares lo que llamamos búnkeres, donde la selección entrena para las copas”, agregó.”, agregó.

García expresó que estos estándares se dan porque en el alto nivel de competencia la diferencia con el resto es una línea muy delgada, por lo que es importante “optimizar el desarrollo de la recuperación de la lesión”.

“El 90% de tu trabajo es que el jugador no llegue a lesionarse. Entonces eso es trabajar cotidianamente en la prevención también en el día a día. Bueno, todo eso vamos a conversar en el mes de febrero”, manifestó García, quien ha trabajado de forma directa con estrellas como Lionel Messi y todos los jugadores de la selección Albiceleste.

“Gran parte de los jugadores se retiraban tiempo atrás por una lesión, porque una lesión mal resuelta termina a la larga terminan en una artrosis articulares y hoy tratamos de recuperarlos íntegramente. Un jugador de 30 o 32 años ya no sufre, porque hemos aprendido a resolverlos. También se está aprendiendo en la recuperación post esfuerzo, qué pasa después de un partido.”, añadió.

El kinesiólogo de Messi y la selección de Argentina habla sobre la evolución de la medicina deportiva
Luis García, Luis Rodríguez (Pandeportes), Rhitter Alfonso Salado(Medsports) y Otto Raymond durante la conferencia de prensa. Cortesía

La visita de García se dio para confirmar su participación junto a la de su grupo de trabajo en el Medsports 2025, que será un congreso de la salud deportiva, que se realizará en Panamá del 17 al 19 de febrero, en el centro de convenciones Atlapa.

“El objetivo es transmitir la experiencia y todo lo que es el desarrollo y los últimos avances en la medicina deportiva. La idea es compartir experiencias, compartir aprendizajes y abarcar todos los aspectos que involucran la medicina deportiva”, señaló García, quien expresó que no hay una gran diferencia entre los especialistas de salud deportiva de América y los de Europa.

“Les voy a dar una grata noticia a los Latinoamericanos. Somos muy buenos, no hay diferencia. El deporte y la medicina no se basan en herramientas tecnológicas del dinero, se trata de capacidades humanas, de aprendizaje. Estamos muy bien parados y eso es lo que queremos desarrollar”, finalizó.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:47 Mario Vargas Llosa fallece en Lima a los 89 años, informa su familia Leer más
  • 00:43 Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador; Luisa González no acepta resultados Leer más
  • 00:01 Con un tercio del escrutinio, Noboa mantiene sólida ventaja en presidenciales de Ecuador Leer más
  • 23:49 Rory McIlroy conquista el Masters de Augusta y completa el ‘Grand Slam’ Leer más
  • 23:40 Archibold le da a Panamá la medalla de oro en Centroamericano de ciclismo Leer más
  • 23:07 La participación ciudadana llega al 83.7 % en la segunda vuelta presidencial de Ecuador Leer más
  • 22:51 Trump y Bukele se reunirán este lunes con el foco puesto en la cooperación migratoria Leer más
  • 22:34 María Corina Machado pide ‘mucha firmeza y serenidad’ para Venezuela Leer más
  • 22:01 Accidente en Santiago: paciente de hemodiálisis de la CSS pierde la vida en su traslado en autobús institucional Leer más
  • 21:36 Policía busca al autor de un incendio en la residencia del gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:49 Rory McIlroy conquista el Masters de Augusta y completa el ‘Grand Slam’ Leer más
  • 23:40 Archibold le da a Panamá la medalla de oro en Centroamericano de ciclismo Leer más
  • 21:14 Piastri se apunta a la lucha por un Mundial que domina McLaren Leer más
  • 16:36 0-1. Un latigazo de Camavinga en Vitoria mantiene las opciones del Real Madrid Leer más
  • 16:22 Alcaraz se corona en Montecarlo Leer más