Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El maestro Tabárez llega este martes a su partido número 200 con Uruguay

Hoy, con 72 años, es un récord absoluto.

El maestro Tabárez llega este martes a su partido número 200 con Uruguay

 El entrenador uruguayo Óscar Tabárez alcanzará un hito cuando su selección enfrente este martes en Lima a Perú: serán 200 partidos al mando de la Celeste.

La estadística proporcionada por la federación local a la AFP no incluye juegos en los que Tabárez estuvo ausente del banco celeste por razones médicas y una suspensión. Hoy con 72 años, el técnico posee el récord absoluto de partidos al frente de una misma selección desde 2016.

Su contrato fue renovado en 2018 por cuatro años, por lo que conducirá a Uruguay en el proceso eliminatorio de cara al Mundial Catar-2022 tras haber llevado a la selección celeste bicampeona del mundo (1930 y 1950) a cuatro mundiales, el primero Italia-1990 durante su etapa inicial como entrenador del combinado nacional.

El amistoso de este martes en Lima contra Perú, al que Uruguay derrotó 1-0 el viernes en Montevideo en una nueva fecha FIFA, será para Tabárez un juego más de preparación para el que es su confeso objetivo central: la clasificatoria mundialista.

Este maestro de escuela que viró a técnico de fútbol tiene como frase de cabecera "el camino es la recompensa", y la aplica cada vez que le preguntan sobre la dificultad de un partido o de un desafío deportivo mayor como un campeonato del mundo.

Para él, la experiencia es la base sobre la que se construye el éxito. Así, cuando Francia, a la postre campeona mundial en Rusia-2018, eliminó a Uruguay en los cuartos de final, una de sus reflexiones basada en esta filosofía dio la vuelta al mundo. La derrota "no significa que se haya fallado en el proceso de 12 años de devolver a Uruguay a la élite del fútbol mundial (...) Hoy se terminó un sueño, pero vendrán otros y hay que tratar de prepararlos", declaró en aquel momento.

Aunque para los uruguayos es escena corriente, fuera de fronteras llama la atención su esfuerzo para movilizarse en las canchas debido a una neuropatía crónica que en algunas ocasiones le exige el uso de bastones y en otras de un carrito motorizado. Pero sigue firme desde el banco uruguayo.Con su estilo austero, el DT consagró valores de superación colectiva que para muchos en Uruguay resultan inspiradores más allá del ámbito del fútbol.

Parco en sus respuestas, mesurado en sus festejos, estricto en sus programas, el 'maestro' se ha convertido en un referente que pregona usos, patrones de conducta y hasta promueve modelos de comportamiento.Los libros sobre su vida, su trayectoria y su proceso, como le llaman a sus 13 años al frente del combinado nacional desde 2006, son numerosos.

Tabárez dirige equipos en los que la planificación es el mejor argumento. Aunque claro, en los últimos tiempos ha contado con tres o cuatro herramientas envidiables para cualquier entrenador: el explosivo Luis Suárez, el potente Édinson Cavani, y la capacidad de creación de fútbol y visión de campo que tuvo Diego Forlán, hoy retirado de la Celeste.

Junto a ellos, Diego Lugano, el capitán ahora retirado, y el actual portador de la banda Diego Godín, ambos sólidos zagueros, llevaron a Uruguay a conquistar la Copa América 2011 y clasificar a cuatro mundiales consecutivos. Un cuarto puesto en Sudáfrica-2010 y la quinta posición en Rusia-2018, sellan el palmarés del 'maestro' con la Celeste.

Aunque tiene estrellas individuales, Tabárez siempre resalta el valor del equipo.La selección uruguaya logró "retomar el hilo que se rompió en algún momento" y la "separó de los grandes triunfos de la primera parte del siglo XX", afirmó alguna vez.

Es que Tabárez tiene un método."El modelo Tabárez es algo muy sencillo que se puede llevar a cabo con voluntad y si quienes lo hacen pueden acompañarlo", explicó a la AFP luego del Mundial de Rusia Luis Inzaurralde, coautor junto a Jorge Señorans del libro "Maestro. El legado de Tabárez".

La estrategia es que, "para el lugar que sea, público o privado, haya una persona idónea, con objetivos claros, y que lleve adelante el proyecto independientemente de que ese proyecto pueda en un momento no ser tan exitoso como se esperaba". A eso se resume, explicó Inzaurralde, periodista y escritor.

Y con su método bajo el brazo, Tabárez se ha ganado el respeto de propios y ajenos. Ahora sigue haciendo historia con la celeste.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más