La Copa del Mundo está en su recta final y la mayoría de los gigantescos estadios construidos para el torneo ya se despiden e incluso están siendo desmantelados para donar su estructura a países de escasos recursos.
El Al Thumama es uno de ellos. El duelo de cuartos de final de ayer entre Portugal y Marruecos fue el último en este majestuoso coliseo que una vez termine la Copa del Mundo su aforo será reducido de 44 mil a 20 mil aficionados para estar más cónsono con la demanda en el país. Parte de su estructura será convertida en una clínica de ortopedia y medicina deportiva de alto nivel. También transformarán parte del inmueble en un hotel y otras facilidades.
El estadio está rodeado de canchas para la práctica del fútbol y su estructura busca resaltar la cultura árabe como la mayoría de los estadios que fueron construidos para el torneo.
Otros estadios
Por su parte, el Estadio 974 cuya estructura exterior se realizó utilizando contenedores ya está en pleno proceso de ser desmantelado para ser donado a algún país con necesidades de infraestructura deportiva cortesía del gobierno de Catar.
Otros coliseos como el Education City, Al Janoub y Ahmad Bin Ali también cumplieron con sus partidos en la Copa del Mundo de Catar 2022.
Las semifinales del Catar 2022 tendrán como escenarios el Estadio Lusail, que también será sede de la final, y el Estadio Al Bayt.
El juego por el tercer lugar será en el Estadio Internacional Khalifa.
De acuerdo con diversos expertos e informes, el costo del Mundial excedió los 200 mil millones de dólares. Gran parte de ese presupuesto se fue en la construcción de estadios.
Sigue la cobertura de esta copa en nuestra nueva sección Mundial 2022 gracias a Grupo Sucasa.