Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Mayorga espera clasificar a Panamá a la Súper Ronda del Premier 12

Panamá inicia entrenamientos para el WBSC Premier 12 con altas expectativas.

Mayorga espera clasificar a Panamá a la Súper Ronda del Premier 12
Entrenamiento en el estadio Juan Demóstenes Arosemena. LP Elysée Fernández

La selección nacional de béisbol de Panamá comenzó oficialmente sus entrenamientos de cara a su participación en la tercera edición del WBSC Premier 12, el segundo torneo más prestigioso del béisbol mundial, que reúne a las 12 mejores selecciones del planeta.

Criollos y peloteros que juegan en el extranjero se reunieron la tarde de este lunes en el estadio Juan Demóstenes Arosemena bajo la dirección del técnico José Mayorga, quien expresó su orgullo y entusiasmo por liderar al equipo panameño.

“Es un orgullo representar a Panamá. Las expectativas son claras: ir a ganarlo todo. Primero, la preparación, después ganar en México, y luego estar en el Top 2 para ir a Japón para la Súper Ronda”, afirmó Mayorga en el programa Clase de Cutarrazo.

Mayorga, de 32 años, ha ganado notoriedad por su éxito con los Federales de Chiriquí en la Liga Probeis y su rol como coach en las ligas menores de los Toronto Blue Jays. Antes, jugó en 244 partidos de ligas menores como receptor para los Philadelphia Phillies.

Panamá debutará el próximo sábado 9 de noviembre en Guadalajara, enfrentando a Países Bajos. Posteriormente, se enfrentará a Venezuela, México, Estados Unidos y Puerto Rico, teniendo el 13 de noviembre como su único día de descanso. En caso de clasificar entre los dos primeros lugares de su grupo, la novena panameña avanzará a la semifinal, conocida como la Súper Ronda, que se disputará en Tokio, Japón.

Uno de los puntos clave para el éxito en el torneo, según Mayorga, será el rendimiento del cuerpo de lanzadores y la solidez defensiva, aspectos que considera fundamentales en un torneo corto de cinco juegos.

“Tenemos una tarea bien difícil para hacer los recortes. Hay muchos jugadores con experiencia, pero al final hay que tomar decisiones difíciles para que los 14 o 15 lanzadores que llevemos nos ayuden a sacar esos partidos”, comentó el técnico.

Uno de los nombres que salta a la vista es Gabriel Luckert. El entrenador de lanzadores de Panamá es venezolano radicado en Estados Unidos y Mayorga resaltó su vasta experiencia en el béisbol de alto nivel. Luckert ha trabajado con equipos como los Bravos de Atlanta, Yankees de Nueva York, Cerveceros de Milwaukee, y actualmente trabaja para los Tigres de Detroit. Además, ha colaborado en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional y con los Federales de Chiriquí en los últimos dos años.

El roster de Panamá estará compuesto por 28 jugadores, y Mayorga enfatizó la importancia de definir roles específicos dentro del cuerpo de lanzadores, desde abridores hasta relevistas y cerradores. En cuanto a los peloteros que no fueron incluidos en la preselección de 45 jugadores, el director técnico aclaró que “no es nada personal” y que aún faltan decisiones difíciles por tomar antes de conformar el equipo final.

Finalmente, Mayorga señaló que algunos jugadores, como Allen Córdoba, ya tienen compromisos en otras ligas, mientras que con otros aún no se ha llegado a un acuerdo, pero confía en que el equipo estará preparado para competir al máximo nivel.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más
  • 21:37 Iván Herrera se convirtió en el primer receptor de los Cardenales en conectar tres jonrones en un partido  Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más
  • 21:37 Iván Herrera se convirtió en el primer receptor de los Cardenales en conectar tres jonrones en un partido  Leer más
  • 21:00 María Is Piñera busca afianzar su estilo en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 19:50 Andrés Andrade sigue sumando minutos tras su regreso a las canchas Leer más