La selección de fútbol de Panamá sufrió esta noche una dolorosa derrota, al caer 3-0 contra México, en el Final Four de la Liga de Naciones de la Concacaf 2023-2024, en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, Estados Unidos.
La Roja fue valiente al buscar en todo el partido el marco rival, pero no encontró la contundencia frente a Guillermo Ochoa. Mientras que los aztecas fueron certeros en las intervenciones de Edson Álvarez, Julián Quiñonez y Orbelín Pineda.
El partido arrancó con mucha paridad en la mitad de la cancha, aunque sin la creación de jugadas claras o pulcras para determinar a un dominador.
El que poco a poco se hacía sentir era Adalberto Carrasquilla con la recuperación del balón, con su pausa y la creación de espacios.
Por el lado mexicano, Uriel Antuna causó las jugadas de mayor peligro en el arranque, al aprovechar su velocidad por el lateral izquierdo y tirando centros que eran repelidos por Fidel Escobar o José Córdoba.
La primera jugada clara por los aztecas llegaría a los 9 minutos, en un cobro de falta que Edson Álvarez cabeceaba solo, pero Orlando Mosquera lograba sacar la esférica con las dos manos.
Pero la primera gran preocupación para Christiansen llegaría a los 15′, cuando Édgar Yoel Bárcenas tuvo que salir del terreno al sufrir molestias en el muslo de la pierna izquierda. El jugador del Mazatlán intentó incorporarse, pero se le hizo imposible por lo que tuvo que salir por Erick Davis.
En este momento, arrancaría el mejor momento de la Roja en el primer tiempo, en el que José Fajardo, Ismael Díaz, José Luis Rodríguez se convertirían en un dolor de cabeza para los zagueros mexicanos.
Carrasquilla aparecería a los 18 minutos con un pase filtrado a Fajardo, quien logró quitarse la marca del rival y con su velocidad entraría al área, pero sacaría un tiro desviado a la meta de Guillermo Ochoa.
Dos minutos más tarde, Aníbal Godoy sacaría un disparo que salió por la parte superior del marco.
En este interín, siempre apareció Antuna con su velocidad por la izquierda, pero se encontraba a Fidel que despejaba con mucho oficio.
La pizarra cambiaría a los 40 minutos, cuando Álvarez cabeceó el balón al segundo palo, en un tiro libre muy similar al inicio del partido.
El ataque del equipo de Jaime Lozano no se detendría y tres minutos (43′) más tarde Julián Quiñones aprovecharía un balón perdido para quitarse la marca de dos defensas y vencer a Mosquera.
Segundo acto
En la segunda parte, la Roja saldría con todo a presionar y buscar el descuento. De ahí surgieron dos jugadas que inquietaron el marco de Ochoa.
La primera llegaría a los 51′, en la que Ochoa detendría un potente disparo de Fajardo y un remate de cabeza de Díaz.
El peligro istmeño seguiría con tiro libre desviado de Davis (52′), quien lo ejecutó hacia el palo izquierdo.
Con este panorama, Lozano metió toda la carne al asador, al ingresar a Hirving Lozano, Luis Romo, Jesús Orozco, Orbelín Pineda y Erick Aguirre.
Lozano diría presente rápidamente (64′), al aprovechar una mala entrega de Carrasquilla y quedar mano a mano contra Mosquera. El guardameta istmeño logró rechazar el tiro.
La reacción mexicana fue implacable y Pineda se encargó de poner cifras definitivas, al definir con una vaselina el tercer tanto de la noche.
Panamá no bajó la guardia y continuó atacando. Christiansen miró hacía el banco y llamó a Cristian Martínez, Iván Anderson, Kahiser Lenis y Cecilio Waterman.
Precisamente, Waterman perforó las redes con un centro de Lenis, pero el árbitro determinó que estaba fuera de lugar, con la ayuda del VAR.
Con este resultado, Panamá se enfrentará el domingo contra Jamaica por el tercer lugar, mientras que México se topará en la final con Estados Unidos.