El ex grandes ligas panameño Bruce Chen, quien hace poco fue nombrado coordinador de desarrollo cultural para la organización de los Indios de Cleveland, dijo que una de sus metas es convertirse a largo plazo en coach de lanzadores en la Carpa Grande.
Chen, que ha recibido con júbilo esta designación, confirmó que los Indios le ofrecieron en principio el puesto de coach de lanzadores en ligas menores, pero que no lo aceptó porque consideraba que ahora mismo no iba a disponer del tiempo necesario.
“Me dijeron de diferentes puestos, uno de ellos era como coach de lanzadores, pero les dije que ahora mismo necesitaba más tiempo para estar en la casa con la familia. Que para ser coach de lanzadores requería tiempo completo”, indicó Chen.
“También le dije que estaba interesado en lo que era el puesto no tanto en el cuadro, sino afuera y llegamos a un acuerdo para la posición de coordinador de desarrollo cultural, con las enseñanzas y el nivel que he tenido en el béisbol organizado, que les podría ayudar mucho a ellos”, añadió.
El zurdo laborará en esta nueva faceta con oficinas ubicadas en Estados Unidos y República Dominicana.
Bruce Chen
Ex grandes ligas panameño
El nuevo rol de Chen
“Me siento muy contento por este nuevo rol que desempeño en el béisbol organizado y siento que es una buena oportunidad para seguir aprendiendo y desarrollándome en lo que se refiere a la adaptación de los jugadores no nacidos en Estados Unidos a la cultura de este país”, manifestó Chen, quien regresó esta semana a Panamá.
Su labor tendrá que ver con la adaptación a la cultura, leyes, idioma y disciplina norteamericana respecto a los extranjeros.
“Yo estoy a cargo de todos los jugadores no nacidos en Estados Unidos, pero obviamente hay más peloteros latinos; además, hay jugadores de Taiwán, Australia y de todos los países. Tengo que trabajar en la aclimatación para que puedan adaptarse a la cultura de Estados Unidos”, agregó el exjugador que aportó mucho al éxito de los Reales de Kansas City durante los seis años que jugó con ellos (2009-2014).
“Principalmente tengo que ayudar a los muchachos latinos para que puedan tener una carrera larga y próspera en el béisbol organizado estadounidense”, subrayó.
Manejo del inglés
Uno de los obstáculos que más afecta a los peloteros latinos es el manejo del idioma inglés.
“Los Indios de Cleveland están interesados en que los muchachos aprendan y se adapten al sistema de Estados Unidos. Uno de los puntos fuertes sería la adaptación del idioma, ya que hay muchos coach que hablan el inglés e imparten enseñanzas y ese trabajo lo pueden hacer en mejor forma si los jugadores latinos aprenden a hablar el inglés”, puntualizó el ex big leaguer istmeño.
“Es bastante importante no solo dentro del campo de juego, sino con sus compañeros y también fuera del cuadro, porque allá ellos tienen que vivir y como ellos viven tienen que hacer su forma de vida y manejarse bajo las reglas de Estados Unidos”, precisó.
Chen se retiró el año pasado como jugador activo del béisbol de las Grandes Ligas, después de recibir un contrato de ligas menores de los Indios de Cleveland, organización con la que se ha mantenido en contacto.
Su experiencia en Grandes Ligas ha sido un aspecto clave, sin embargo, Chen está bien preparado y durante su estadía en los Bravos de Atlanta estuvo estudiando ingeniería civil.
Además domina los idiomas español e inglés y también habla mandarín.
“Me ha ayudado bastante, porque obviamente cuando uno juega béisbol, eso ayuda en la actividad física y algunos aspectos mentales. Esta segunda faceta en mi carrera profesional ya incluye tener personal que va a estar trabajando con uno y también hacer los reportes de los peloteros”, reconoció.
“También hay otros programas que la organización de los Indios le gustaría que nosotros usáramos para que pudiéramos ayudar a los jugadores extranjeros”, agregó.
Explicó que los Indios de Cleveland le ofrecieron este trabajo una vez terminó la pasada temporada.
“Ellos después que se acabó la temporada siempre han estado en contacto conmigo, con gran interés de que siguiera con la organización”, afirmó el lanzador izquierdo que junto a Mariano Rivera son los lanzadores panameños con más victorias en la historia de las Grandes Ligas (82-81).
Un rol similar al que ahora desempeña Chen ejerció hace algunos años el pelotero retirado chiricano Lino Díaz con esta misma organización.
Preclásico Mundial
Chen, de 38 años de edad, tiene entre sus principales objetivos el poder representar nuevamente a Panamá en las eliminatorias al Clásico Mundial de Béisbol.
“Estoy trabajando fuerte, porque el equipo de Panamá me necesita en la próxima eliminatoria del Clásico Mundial y estoy viendo a ver si consigo el permiso con los Indios de Cleveland”, aseguró.
“Espero poder ponerme en forma y que se me dé el permiso para ayudar a mi país a clasificar en la eliminatoria”, sostuvo.
Al referirse al nombramiento de Carlos Lee como timonel, comentó: “es muy bueno y una persona profesional que sabe ganar y que ha jugado y ha sido exitoso en el béisbol estadounidense”, afirmó.