Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Omar Vizquel, la leyenda que deja su huella en Panamá

La estrella del béisbol de las Grandes Ligas visitó Panamá, dictó charlas técnicas a los niños y conversó con La Prensa sobre su paso por los Indios de Cleveland, el compañerismo de Einar Díaz y los duelos con Mariano Rivera.

Omar Vizquel, la leyenda que deja su huella en Panamá
Omar Vizquel ganó 11 guantes de oro y es considerado uno de los mejores torpederos de su generación. Agustín Herrera

Hablar del venezolano Omar Vizquel es referirse a un pelotero que marcó las Grandes Ligas, al dictar cátedra con sus extraordinarias jugadas defensivas y ser esa pieza clave para las organizaciones con las que participó.

+info

Preselección U15 continúa con su preparación para el premundialHillary Heron hace un doble mortal con giro y medio; su nombre queda escrito en la historia de la gimnasia artísticaPanamá pierde tres puestos en el ‘ranking’ de la FIFA

Una de esas franquicias fue los Indios de Cleveland, actuales Guardianes, en la que vivió grandes momentos como pelotero, hizo dupla con el boricua Roberto Alomar y compartió varios años con el receptor chiricano Einar Díaz.

Vizquel, ganador de 11 guantes de oro en la Gran Carpa, habló con La Prensa y se refirió a las nuevas reglas que rigen las Mayores, el nuevo estilo de juego y los salarios de los contratos.

“En Cleveland fue cheverísimo, fueron los buenos tiempos de nosotros. Ganábamos muchos juegos, íbamos a los playoffs y logramos jugar dos Series Mundiales, en 1995 y 1997″, dijo Vizquel, quien compartió sus conocimientos con un grupo de niños, durante charlas técnicas de béisbol organizadas por la academia Alligator, en Park Padel.

“En el caso de Einar, siempre fue esa bujía. Qué chévere que pude compartir con él. En la actualidad, le he perdido el rastro, pero él siempre fue un propulsor para ayudar a la gente. Me pone muy contento haber sido compañero de Einar”, agregó.

En esta época exitosa con Cleveland, Vizquel formó junto a Alomar una de las duplas más impresionantes en las Grandes Ligas, en la que ejecutaron varias de las mejores doble matanza en la historia de este deporte.

“Hicimos una gran dupla, era un jugador muy inteligente y versátil, porque siempre hacía el doble play sin importar dónde le tiraras la bola. Cuando tienes a un compañero así, te ayuda a elevar el nivel de juego. Él fue el mejor segunda base con el que jugué”, señaló Vizquel, quien también comentó sobre los nuevos estilos de juego.

Omar Vizquel, la leyenda que deja su huella en Panamá
Vizquel dictó una charla técnica a un grupo de niños. Foto: Agustín Herrera

“Hay equipos que adoptaron una ideología diferente, que se basa más en el juego del poder, pero no todos los equipos pueden darse ese lujo. Hay otros que no pueden pagar los millones, como es el caso de los Vigilantes de Texas y los Diamondbacks de Arizona, que tuvieron la oportunidad de jugar la Serie Mundial. Ese es el béisbol en el que encajo”, agregó.

Duelos

En su carrera, Vizquel acumuló promedio de .272, conectó 2,877 imparables, 456 dobles y anotó 1,445 carreras anotadas, en 24 campañas. Además, jugó tres Juego de las Estrellas (1998, 1999 y 2002).

“También recuerdo las ocasiones que me enfrenté a Mariano Rivera. Era uno de los lanzadores más difíciles, sabías que venía un solo lanzamiento, pero era muy efectivo, muy difícil de batear”, indicó.

“Por más que trataras de ajustarte, era muy difícil batearle. Ese lanzamiento lo hizo el gran pitcher que fue”, agregó.

Sobre los cambios de las reglas, Vizquel comentó que son parte de la evolución del deporte, en el que se trata de hacerlo más rápido y que han dado buenos números con el regreso de los fanáticos a los estadios.

“Al hacer el juego más dinámico, eso ha llamado la atención de muchos fanáticos”, expresó Vizquel, quien también tocó el tema de los salarios que han surgido en la actualidad, como es el caso de los Dodgers de Los Ángeles con el japonés Shohei Ohtani y el contrato de 700 millones de dólares en 10 años.

“Creo que los equipos no son capaces de pagar esas grandes sumas de dinero si sus ingresos no son altos. En el caso de los Dodgers, tienen un paquete de televisión bastante fructífero, la gente siempre va a ver los juegos y tienen muchos partidos a máxima capacidad. De ahí es que surgen esos salarios, pero para el béisbol es muy bueno porque empuja a los peloteros a seguir jugando”, finalizó.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:35 Estados Unidos le retira la visa al expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias Leer más
  • 20:32 ‘Checo’ Pérez volverá a la Fórmula Uno si encuentra un proyecto con sentido Leer más
  • 20:26 Fallece el primer práctico panameño del Canal de Panamá Leer más
  • 20:24 Carney y Sheinbaum conversan sobre comercio y soberanía ante los aranceles de Trump Leer más
  • 20:00 Ministra de Educación insta a los padres a enviar a sus hijos a la escuela el 3 y 4 de abril Leer más
  • 19:33 El dominio de Chiriquí revive las rachas legendarias de Los Santos y Herrera en el Béisbol Mayor Leer más
  • 19:18 Omar Tejeira domina en casa y gana su segunda Copa Aníbal ‘Rocky’ Galindo Leer más
  • 19:15 Alianza de 23 fiscales demanda a Trump por recortar 11,000 millones de dólares a la salud Leer más
  • 18:53 La defensa de Mangione dice que Gobierno de Estados Unidos lo intenta ‘asesinar’ por razones políticas Leer más
  • 18:43 Conceden reemplazo de pena a Bosco Vallarino y ordenan liberarlo, tras pago de multa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:32 ‘Checo’ Pérez volverá a la Fórmula Uno si encuentra un proyecto con sentido Leer más
  • 19:33 El dominio de Chiriquí revive las rachas legendarias de Los Santos y Herrera en el Béisbol Mayor Leer más
  • 19:18 Omar Tejeira domina en casa y gana su segunda Copa Aníbal ‘Rocky’ Galindo Leer más
  • 18:00 Thomas Christiansen y el éxito de la selección de fútbol de Panamá  Leer más
  • 16:45 Edward Cedeño, el futbolista panameño que despierta interés en el Barcelona Leer más