Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá contará con 14 peloteros reportándose a los nuevos entrenamientos de las Grandes Ligas

La nueva temporada contará con un calendario reducido de 60 partidos.

Panamá contará con 14 peloteros reportándose a los nuevos entrenamientos de las Grandes Ligas

La nueva tropa de beisbolistas panameños se prepara para decir presente en la reanudación del campo de entrenamiento de las Grandes Ligas.

Ya los 30 equipos presentaron sus nuevas listas de 60 jugadores que serán elegibles para jugar en una nueva y muy diferente temporada, que está programada para arrancar el próximo 23 o 24 de julio

En total, Panamá cuenta con 14 peloteros incluidos en estos nuevos listados.



Se reportan

Se espera que los peloteros llamados se reporten a sus respectivos equipos en esta primera semana del mes de julio.

De los 14 jugadores panameños, ocho pertenecen a equipos de la Liga Nacional y los otros seis a clubes de la Liga Americana.

Los ocho representantes de la Liga Nacional son: Paolo Espino y Steven Fuentes, de los Nacionales de Washington; Miguel Amaya, de los Cachorros de Chicago; Humberto Mejía, de los Marlins de Miami; Javy Guerra, de los Padres de San Diego; Iván Herrera y Edmundo Sosa, de los Cardenales de San Luis; y Johan Camargo, de los Bravos de Atlanta.

Los seis representantes de la Liga Americana son: Ariel Jurado, de los Rangers de Texas; Darío Agrazal Jr, de los Tigres de Detroit; Jonathan Araúz, de los Medias Rojas de Boston; Jaime Barría, de los Angelinos de Anaheim; Rubén Tejada, de los Azulejos de Toronto; y Daniel Espino, de los Indios de Cleveland.

En el caso de los peloteros que permanecen en suelo panameño, las Grandes Ligas ya anunció la habilitación de un vuelo humanitario que sale mañana, miércoles 1 de julio, en horas de la mañana, rumbo a Estados Unidos.

Las nuevas reglas de la Major League Baseball (MLB) detalló que la lista de 60 será reducida a un roster de 30 jugadores para cuando arranque la temporada.


Los jugadores recortados podrán seguir entrenando en un campamento alterno señalado por el equipo, para de esa manera estar en forma de juego y poder ser activados en cualquier momento.

La MLB recalcó en su nueva serie de reglas que el roster de 30 será reducido a 28 jugadores, después de las dos primeras semanas de partidos, y luego pasará a un grupo de 26, cuando se cumpla un mes.


Posibilidades

De estos 14 jugadores, varios especialistas apuntan a un selecto grupo de cinco o seis peloteros como los elegidos a representar a Panamá cuando arranque la temporada.

El primero de la lista, y que de seguro estará en el Opening Day, es el tercera base Johan Camargo, de los Bravos.

Camargo ya había sido incluido en el roster de 26 jugadores de Atlanta y la única duda es si será titular o no en la tercera base por encima de Austin Riley.

Además de Camargo, hay otros siete jugadores que ya subieron a las Grandes Ligas, y estarían en carrera por un cupo en el roster inicial de sus respectivos equipos.



Ellos son Rubén Tejada, Paolo Espino, Darío Agrazal Jr., Edmundo Sosa, Ariel Jurado, Javy Guerra y Jaime Barría.

De este listado, otro jugador que podría estar en ese día inaugural es el relevista Javy Guerra, de los Padres. Guerra exhibió buenos números en el campo primaveral, antes de que fuera suspendido por la pandemia.

Se espera también la participación de los lanzadores Jaime Barría, de los Angelinos; y Ariel Jurado, de los Rangers. Ambos están luchando fuertemente por hacerse con un lugar en la rotación de lanzadores abridores.

Un poco más abajo en el escalón de posibilidades, asoman los lanzadores Paolo Espino, de los Nacionales; y Darío Agrazal, de los Tigres.

Agrazal terminó la pasada temporada con marca de 4 victorias y 5 derrotas y una efectividad de 4.91 para los Piratas de Pittsburgh, antes de ser cambiado en los siguientes meses a los Tigres de Detroit.


También con posibilidades de subir al equipo en un puesto como utility figuran Edmundo Sosa, de los Cardenales; y Rubén Tejada, con los Azulejos.

Un párrafo aparte para Jonathan Araúz, de los Medias Rojas, quien fue seleccionado a finales del año pasado en el draft por la novena de Boston.

Esto significa que si los Medias Rojas no quieren perder a Araúz, el prospecto panameño de 21 años de edad, tendría que permanecer en el roster de Boston durante toda la temporada.

De lo contrario, el chiricano tendría que regresar a su anterior equipo, los Astros de Houston, y Boston tendría que pagarle unos 50 mil dólares a los actuales campeones de la Liga Americana.

El resto de los jugadores panameños no estarían en los planes inmediatos, como el caso del receptor Miguel Amaya, de los Cachorros, quien está en planes para subir la próxima temporada.

Sin embargo, con un buen desempeño en las tres semanas de pretemporada, uno nunca sabe lo que puede suceder en las Grandes Ligas.



Nuevo escenario

Recordemos que la nueva temporada fue reducida a un calendario de 60 partidos, luego de las largas negociaciones entre los dueños de equipos y la Asociación de Peloteros.

Y ante la cancelación de las ligas menores debido a la pandemia del nuevo coronavirus, los equipos tendrán que mirar a su lista de 60 jugadores para buscar sustitutos en caso de lesiones o cambios.

De ese grupo de jugadores, la MLB incluyó un grupo denominado como taxi squad, los cuales son tres peloteros que podrán viajar con el equipo para servir como opciones inmediatas de reemplazo en el caso de que un pelotero se lesione o se infecte con el coronavirus.

En dicho taxi squad, las reglas aclaran que tendrá que haber al menos un receptor de forma obligatoria en el listado de tres jugadores.

Los 60 partidos serán divididos entre 40 enfrentamientos ante los equipos de la misma división y otros 20 frente a los equipos de la liga opuesta en la misma región, como por ejemplo, Este de la Nacional ante el Este de la Americana.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:20 El Sol mordido por la Luna acapara la atención en el eclipse parcial visto desde España Leer más
  • 13:35 El costo anual del aumento a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia: $432 mil  Leer más
  • 13:05 La angustiosa búsqueda de supervivientes en la torre reducida a escombros en Bangkok Leer más
  • 12:35 Bomberos surcoreanos despliegan helicópteros ante reactivación de incendios Leer más
  • 12:15 Siete coches Tesla arden en concesionario alemán el día de protesta global contra Elon Musk Leer más
  • 05:10 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 05:04 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá en medio de una lucha de titanes Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • Presidente Mulino exige despido de funcionario de la CSS tras negar atención médica a estudiante. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más