Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá define su equipo para enfrentar a Paraguay y Brasil

El técnico Gonzalo García anunció la lista de jugadores que está encabezada por Iverson Molinar.

Panamá define su equipo para enfrentar a Paraguay y Brasil
Iverson Molinar durante el primer partido contra Brasil. Cortesía/Fepaba

El técnico argentino Gonzalo García anunció los 12 jugadores que lo acompañarán en la tercera ventana en el clasificatorio para el Americup 2025, que se disputará del 23 al 31 de agosto, en Managua, Nicaragua.

García y sus pupilos buscarán la clasificación a esta cita continental cuando se midan a Paraguay, el viernes 21 de febrero, en la arena Roberto Durán, desde las 8:40 p.m.

Este encuentro es clave, ya que los panameños y paraguayos son los rivales directos por el tercer cupo del grupo B.

En estos momentos, el quinto istmeño ocupa ese puesto, luego de vencer de visitante a los sudamericanos 79-116, el pasado 21 de noviembre, en el Polideportivo Roberto Cabañas.

De igual forma, el conjunto nacional se medirá tres días después (24 de febrero), en el mismo coliseo, a su similar de Brasil, que está invicto en cuatro salidas, en la cima del grupo y ya aseguró su cupo al Americup.

La última vez que se toparon fue el pasado 24 de noviembre, que culminó con un triunfo de los brasileños 93-67, en la arena Guilherme Paraense.

Para estos determinantes compromisos, García hizo el llamado a Trevor Gaskins, Akil Mitchell, Iverson Molinar, Jhivvan Jackson, Ricardo Lindo Jr., Eric Romero, Gil Atencio, Ernesto Oglivie, Justin Quintero, Ezequiel Bell, Guillermo Navarro y Joshua Lemon.

El cuerpo técnico estará conformado por los asistentes Imanol Hernández Cané, Bryan Waithe y Alberto Adrián Duque. También estará el médico Gilberto Llerena, la fisioterapeuta Paula Haito y Jamaal Levy como Team Leader.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones. Leer más
  • Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:45 Los Santos y Coclé sellan su boleto a la serie de ocho del Nacional Mayor  Leer más
  • 19:35 Iván Herrera entra en los libros de los Cardenales de San Luis  Leer más
  • 17:53 Panamá sigue en ascenso: ahora es 33 en el ‘ranking’ de la FIFA Leer más
  • 16:59 ‘Coco’ Carrasquilla anota y celebra a lo grande su primer gol con Pumas de la UNAM Leer más
  • 15:01 3-0. Atlético Nacional domina, golea y agrava la crisis de Nacional Leer más