Tras no alcanzar la clasificación al Mundial de Catar 2022, Panamá comienza hoy martes su camino hacia el máximo campeonato del fútbol internacional de 2026 con un partido amistoso ante Baréin, que se jugará en el estadio nacional de ese país del Medio Oriente.
El partido se verá en Panamá desde las 10:30 a.m., en el cierre de la fecha FIFA.
Panamá y Baréin ya se enfrentaron en un partido amistoso el 27 de octubre de 2005. El encuentro se disputó en el estadio nacional de Baréin y concluyó con victoria para los locales por 5-0.
Hoy la historia es distinta, pues luego de su participación en el Mundial de Rusia 201, Panamá es una selección distinta.
El técnico español-danés Thomas Christiansen, tras ocupar el quinto puesto de Concacaf para estar en Catar, renovó con Panamá y llevó a este encuentro a 18 jugadores, 14 de ellos que militan en el extranjero, entre los que destacan el delantero Ismael Díaz, quien anda dulce con el gol con la Universidad Católica de Ecuador.
También sobresalen jugadores como Fidel Escobar, del Saprissa de Costa Rica; Andrés Andrade, del Arminia Bielefeld de Alemania; y Michael Amir Murillo, del Anderlecht de Bélgica.
La selección de Baréin, conocida como los Recolectores de Perlas, es dirigida por el portugués Helio Sousa (desde 2019) y capitaneada por Sayed Jaffer. Viene de perder 2-0 ante el equipo de Cabo Verde en amistoso y es la selección que ocupa el puesto número 85, según la última publicación del ranking FIFA de agosto.
La mejor ubicación de su historia en el ranking FIFA fue en 2004, cuando llegó a subir hasta el puesto 44.