Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Panamá enfrentará a México, el favorito de la Concacaf

Después de dejar en el camino a Costa Rica, al técnico Thomas Christiansen y sus jugadores les toca medirse al conjunto azteca en el Final Four de la Liga de Naciones 2023-2024.

Panamá enfrentará a México, el favorito de la Concacaf
Iván Anderson intenta llevarse la marca de Guillermo Ochoa, en la final de la Copa Oro 2023. EFE

La selección de fútbol de Panamá se volverá a enfrentar a un viejo conocido en la Liga de Naciones, cuando se mida a México en el Final Four, el próximo 21 de marzo de 2024, en el AT&T Stadium en Arlington, Texas, Estados Unidos.

+info

Thomas Christiansen: ‘Siempre hay que mejorar’José Fajardo, el delantero que hizo las paces con el golSonrían: Panamá golea a Costa Rica y ya está en la Copa AméricaLa Roja solo piensa en ganar en el estadio Rommel FernándezPanamá logró más que una victoria en el Ricardo SaprissaThomas Christiansen acabó con todos los mitos

La rivalidad deportiva entre estas dos selecciones está muy viva, después de que el onceno azteca derrotara este año a la Roja en el partido por el tercer lugar (1-0) en la Liga de Naciones 2022-2023 y en la final (1-0) de la Copa Oro 2023.

A esto se le suma el aspecto histórico, ya que de manera inmediata les llega a la memoria de todos los fanáticos y espectadores la polémica semifinal de la Copa Oro 2015. En ese encuentro, el árbitro estadounidense Mark Geiger pitó dos dudosos penaltis para que México venciera 2-1.

Ahora se le debe añadir la controversial clasificación mexicana al Final Four de la presente Liga de Naciones, luego de empatar el pasado martes 21 de noviembre 1-1 en 120 minutos y superar en penales 4-2 a Honduras.

En esta ocasión, lo que causó molestia fue la actuación del árbitro salvadoreño Iván Barton, al otorgar 11 minutos de alargue, tiempo en el que México empató a Honduras en el marcador global (2-2) en los cuartos de final. Posteriormente, en la tanda de los penales, el uniformado decidió repetir dos veces el cobro del mexicano César Huerta, aduciendo que el guardameta hondureño Edrick Menjívar se había adelantado.

Por su parte, los dirigidos por Thomas Christiansen llegaron a esta instancia del campeonato al superar de manera contundente a Costa Rica, al acumular un global de 6-1, luego de ganar de visita en el estadio Ricardo Saprissa (3-0) y en el estadio Rommel Fernández (3-1). Estos resultados le sirvieron a la selección para ser el mejor equipo sembrado para el sorteo del Final Four.

“Hemos dado un gran paso. Hicimos nuestro trabajo y teníamos la convicción de que podíamos alcanzar el objetivo de llegar nuevamente a semifinales de la Nations League y de clasificar a la Copa América 2024″, escribió Christiansen en su cuenta de X, en la que elogió el desempeño de sus jugadores.

“Nos espera un gran año lleno de nuevos retos. Felicidades, chicos. Habéis hecho un grandísimo esfuerzo. También a todos los miembros de la federación, desde los utileros, pasando por selecciones hasta llegar al presidente Manuel Arias”, agregó.

“El cuerpo técnico se siente muy orgulloso de lo que estamos logrando. Panamá necesitaba una alegría. Vamos, Panamá”, manifestó el estratega.

Llaves

En las otras llaves del Final Four avanzaron los conjuntos de Jamaica y Estados Unidos, quienes dejaron en el camino a Canadá y Trinidad y Tobago, respectivamente.

También se pudo conocer cómo quedaron los partidos en el repechaje para la Copa América. En la primera llave, Canadá chocará contra Trinidad y Tobago, mientras que Costa Rica le hará frente a Honduras. Estos juegos están programados para el mes de marzo.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 05:04 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá en medio de una lucha de titanes Leer más
  • 05:01 ‘Ya hay un plan en marcha’: Dirección de Obras tras críticas de Mulino a Mayer Mizrachi por atraso en trámites Leer más
  • 05:01 ¿Se desinfla la influencia política de Martinelli con su salida a Nicaragua? Leer más
  • 05:00 Menos privilegios y más servicio público de los diputados Leer más
  • 05:00 Hartazgo ante la corrupción, inseguridad y falta de empleo Leer más
  • 05:00 El poder de la identidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • Presidente Mulino exige despido de funcionario de la CSS tras negar atención médica a estudiante. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 02:01 Andrés Andrade deja huella en su regreso con un gol con el Lask  Leer más
  • 21:41 Dorival Júnior es destituido como seleccionador de Brasil  Leer más
  • 21:03 Miguel Amaya firma su mejor marca de empujadas en Grandes Ligas Leer más
  • 18:35 La ATTT anuncia cierres de vías por el Ironman 70.3 en Panamá Leer más
  • 17:55 José Córdoba recibe el respaldo total de sus compañeros de la selección de fútbol de Panamá Leer más