Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá le dio una cátedra de fútbol a Costa Rica y ve muy cerca la Copa América 2024

La Roja dejó claro su dominio en la Concacaf, tras derrotar 3-0 a onceno Tico, en el Ricardo Saprissa.

Panamá le dio una cátedra de fútbol a Costa Rica y ve muy cerca la Copa América 2024
Michael Amir Murillo celebra su gol con Fidel Escobar, en el estadio Ricardo Saprissa. Cortesía/Fepafut

La selección de fútbol de Panamá jugó uno de los mejores partidos de su historia, al golear este jueves 16 de noviembre 3-0 a Costa Rica, para quedar a un paso del Final Four de la Liga de Naciones y del boleto para la Copa América.

+info

El Ricardo Saprissa no debe afectar a los jugadores de la RojaPanamá vs Costa Rica: Thomas Christiansen los tiene estudiadosThomas Christiansen tiene a la Copa América como una meta especialPanamá contará con un Orlando Mosquera inspiradoCristian Martínez y un partido de gran trascendencia

La Roja escribiría una sinfonía en el primer tiempo, al llevar las riendas del partido y dar cátedra de fútbol a un rival que lucía perdido en el terreno del Ricardo Saprissa.

Frente a este panorama, los ticos creyeron que la mejor manera de frenar esta situación era golpear fuerte a cualquier jugador panameño. Sin pensar, que una de esas faltas ocasiona la apertura del marcador.

Cuando el cronómetro marcaba los primeros cuatro minutos, Ismael Díaz sufre una falta fuera del área que sería aprovechada por Michel Amir Murillo.

El lateral del Olympique Marsella de Francia tomó la esférica, midió la distancia y con una elegancia la colocó al ángulo, que el guardameta Walter Chamorro no pudo detener.

La Roja continuó dominando el partido en el mediocampo, en el que dejaría en evidencia el nerviosismo de los futbolistas costarricenses. Uno de ellos es el defensor Pablo Arboine, quien tuvo una pesadilla al tratar de detener a Édgar Yoel Bárcenas por la banda derecha.

Los pupilos de Thomas Christiansen salían adelante a pesar de la lluvia de patadas de los ticos, que terminarían el primer tiempo con 14 faltas cometidas.

El segundo gol de los nacionales nacería de Ismael, quien al recuperó el balón, levanta la cabeza y le entrega un pase filtrado a José Fajardo (29′).

El delantero del DC United corrió a toda velocidad y le ganó en poderío al defensor para sacar un potente disparo y romper las redes.

De esta manera, terminarían las acciones del primer acto, los panameños dominaron en posesión (57%) y entregaron 267 pases, con un 90% de efectividad.

Sentencia

En el segundo acto, los costarricenses salieron con todo buscando el marco de Orlando Mosquera, pero fueron neutralizados por Andrés Andrade, Fidel Escobar y José Córdoba.

Ese ataque desmedido, pero sin una idea clara, le pasaría factura al cuadro contrario. Aparecía Adalberto Coco Carrasquilla en un contragolpe, en la que encontraría a Cecilio Waterman, quien entró solo al área para vencer a Chamorro.

Con este panorama, Christiansen comenzó a mover las piezas y hacer los cambios, pensando en el partido del lunes 20 de noviembre, en el estadio Rommel Fernández.

Así saltaron a la cancha Cristian Martínez, César Blackman, Alberto Quintero y Jiovany Ramos, quienes no desentonaron y continuaron con la estrategia táctica. Panamá continuó dominando, controló los tiempos y dejó en silencio a “La Cueva” del Saprissa

Según Sofascore, el mejor jugador del partido fue Carrasquilla, al tener una calificación de 8.5.

La posesión terminó a favor de Panamá con un 57%, con siete tiros a puertas y 471 pases precisos, con un 89%.

Con este resultado, la Roja volverá al país con una ventaja muy cómoda para cerrar la serie el lunes, en el coloso de Juan Díaz.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:35 El costo anual del aumento a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia: $432 mil  Leer más
  • 13:05 La angustiosa búsqueda de supervivientes en la torre reducida a escombros en Bangkok Leer más
  • 12:35 Bomberos surcoreanos despliegan helicópteros ante reactivación de incendios Leer más
  • 12:15 Siete coches Tesla arden en concesionario alemán el día de protesta global contra Elon Musk Leer más
  • 05:10 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 05:04 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá en medio de una lucha de titanes Leer más
  • 05:01 ‘Ya hay un plan en marcha’: Dirección de Obras tras críticas de Mulino a Mayer Mizrachi por atraso en trámites Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • Presidente Mulino exige despido de funcionario de la CSS tras negar atención médica a estudiante. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 02:01 Andrés Andrade deja huella en su regreso con un gol con el Lask  Leer más
  • 21:41 Dorival Júnior es destituido como seleccionador de Brasil  Leer más
  • 21:03 Miguel Amaya firma su mejor marca de empujadas en Grandes Ligas Leer más
  • 18:35 La ATTT anuncia cierres de vías por el Ironman 70.3 en Panamá Leer más
  • 17:55 José Córdoba recibe el respaldo total de sus compañeros de la selección de fútbol de Panamá Leer más