Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá perdió ante Uruguay, pero dejó buenas sensaciones en su debut en la Copa América

Los dirigidos por Thomas Christiansen mostraron un rostro muy diferente al de las eliminatorias y vendieron cara una derrota contra un rival, que es uno de los favoritos para ganar esta competencia.

Panamá perdió ante Uruguay, pero dejó buenas sensaciones en su debut en la Copa América
Édgar Yoel Bárcenas fue uno de los mejores jugadores de Panamá contra Uruguay. EFE

La selección de fútbol de Panamá perdió este domingo 23 de junio 3-1 ante Uruguay, pero dejó sensaciones muy positivas en su debut en la Copa América 2024, en el Hard Rock Stadium de Miami.

Al inicio del partido, Thomas Christiansen sorprendió con el XI inicial, al salir con Orlando Mosquera en la portería, Edgardo Fariñas en la defensa y Cristian Martínez acompañando a Adalberto Carrasquilla.

Como era de esperarse, los uruguayos arrancaron con el pie en el acelerador, buscando el marco resguardado por Mosquera, mientras que la Roja apostaba a la contra, aprovechando la velocidad por las bandas.

De esta forma, se fue creando una dinámica muy intensa y física, en la que poco a poco los charrúas iban acorralando la zaga istmeña. Todo esto ocurría antes del primer cuarto de la primera parte.

El dominio de la celeste rendiría sus frutos cuando Maximiliano Araujo (15′) sacó un disparo potente y colocado que dejó sin oportunidad de reacción a Mosquera.

Los sudamericanos se motivaron y continuaron atacando, en esta ocasión con Giorgian de Arrascaeta, con un cabezazo desviado.

A pesar de esta situación, los istmeños encontraban la manera de crear ocasiones con la explosividad de Édgar Yoel Bárcenas, José Luis Rodríguez y con el oficio de Michael Amir Murillo, aunque no terminaban en ocasiones claras.

Nueva actitud

El onceno istmeño saltó a la cancha con un rostro irreconocible y se fue de frente al ataque, acorralando a Uruguay en su propio terreno.

La primera llegada clara de la Roja sería a los 35 minutos, cuando Fajardo aprovechó un largo despeje para quitarse a dos defensores y quedar frente al marco, pero el tiro salió lejos del arco.

Los istmeños tendrían los mejores 10 minutos del duelo. Ahora sería el turno de Miller con un remate de cabeza dentro del área, pero que fue rechazado por el portero Sergio Rochet. La última en este periodo fue un tiro libre que pasaría arriba del travesaño.

En el momento menos esperado, los uruguayos ampliarían el marcador. Aprovecharon una mala entrega en el medio sector, salieron en el contragolpe y agarraron mal parados a los defensas panameños. En un rebote, Darwin Núñez (85′) sacó un fuerte tiro que dejó sin opción a Mosquera.

La sentencia del encuentro llegó al 90+1, producto de un cobro de tiro libre que remató Matías Viña y que entró al palo derecho en el tiempo añadido.

El descuento de la Roja lo hizo Murillo a los 90 +4 con una comba que entraría al ángulo al palo derecho.

Con este resultado, los dirigidos por Christiansen se medirán el jueves a Estados Unidos, mientras que Uruguay chocará ante Bolivia.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?  Leer más
  •  Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’ Leer más
  •  Tensión en Vamos: el reclamo de una suplente, la reacción de Juan Diego Vásquez y la mediación de Irma Hernández Leer más
  •  Moradores de Pacora en alerta: temen impacto ecológico por obras en el río Leer más
  •  Hoy por hoy: El caso granos: otro fracaso de la justicia Leer más
  •  Cómo superar los errores en el deporte y seguir adelante Leer más
  •  Inteligencia artificial y el futuro del trabajo: ¿aliado o amenaza? Leer más
  •  Vacunas: separando los mitos de la realidad para tomar decisiones informadas Leer más
  •  La triple corona de bateo Leer más
  •  Sarampión, ¿la nueva epidemia? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  •  Cómo superar los errores en el deporte y seguir adelante Leer más
  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más
  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 18:00 José Córdoba y el Norwich City logran una victoria importante contra el West Bromwich Leer más