Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional

Norberto Navarro, presidente de Autódromo Panamá, destacó la llegada del Nascar México Series al país.

Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional
El Autódromo Panamá realiza actividades desde el año pasado. Cortesía

El automovilismo panameño dio un paso importante al ser elegida como la primera sede en el extranjero para disputar una carrera puntuable de la Nascar México Series.

+info

Panamá será sede de la primera carrera puntuable en el extranjero de Nascar México

Esto se hará realidad los próximos 13 y 14 de septiembre, en el Autódromo Panamá, que se ha convertido en una plaza relevante en toda la región del deporte a motor.

La Prensa tuvo la oportunidad de entrevistar a Norberto Navarro, presidente del Autódromo Panamá, quien explicó lo que representa para el país tener un evento de esta magnitud.

“Con el Autódromo Panamá, nuestro país ha llegado a posicionarse en el primer lugar de la región centroamericana y El Caribe y ha alcanzado los primeros puestos en el ranking en América y en el mundo en eventos de clase mundial accesibles para la familia, empresarios y el mundo entero”, dijo Navarro.

“Significa que los panameños deben creer en su país y en todo lo que somos capaces de hacer, ya que el mundo entero nos mira”, agregó.

Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional
Norberto Navarro, presidente de Autódromo Panamá.

Este evento significaría una gran influencia para el crecimiento del automovilismo en el país, porque el acuerdo sería por los próximos cinco años, hasta el 2030.

“La llegada de pilotos internacionales junto a sus equipos hace que todo el gremio mundial vea a los grandes pilotos panameños y a Panamá como una cantera de profesionales en el automovilismo para las diferentes categorías internacionales”, mencionó Navarro.

“Al mismo tiempo, los equipos panameños de carrera, ingenieros y mecánicos aprovecharán toda la experiencia acumulada de otras escuderías para multiplicar sus conocimientos y capacidades para ser más eficientes en el desarrollo de los autos de carrera”, agregó.

Navarro mencionó que uno de los retos logísticos para organizar este evento deportivo serían las mejoras en las facilidades deportivas del Autódromo Panamá, en los accesos y las ubicaciones durante el evento para los más de 34 camiones (tractomulas) con sus containers de 45 pies que utiliza cada equipo de Nascar.

“Aparte de todas las comodidades que requieran las más de mil 200 personas que vienen con los equipos de carrera”, manifestó Navarro.

“Asimismo, la coordinación entre todos los países y fronteras de la región por donde pasarán estos camiones para llegar a nuestro país”.

De igual forma, comentó que pilotos panameños se encuentran en conversaciones con equipos de Nascar, con la posibilidad de poder participar en esta competencia.

“Panamá cuenta con grandes pilotos con experiencia y también con jóvenes pilotos y ya se encuentran en conversaciones con equipos de Nascar, quienes están escogiendo a los mejores y están buscando los patrocinios correspondientes para que participen en este evento y en los próximos campeonatos de Nascar”, comentó Navarro, quien expresó que para este evento se tienen proyectadas 5 mil entradas, que serán vendidas por operadores turísticos de países en la región por medio de paquetes de mínimo 3 días.

“La promoción de Panamá a través de eventos como el de Nascar conlleva mucho esfuerzo logístico y monetario, y siendo el objetivo promocionar a Panamá, todos los panameños debemos ser embajadores de nuestro país, influenciando de forma positiva y promoviendo un turismo responsable y sostenible”, concluyó.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:00 Francisco, el papa que entendió el poder del deporte Leer más
  • 11:57 El féretro del papa Francisco llega a la basílica de San Pedro Leer más
  • 11:28 La Comisión Europea sanciona a Apple y Meta con más de $700 millones por prácticas monopólicas y publicidad forzada Leer más
  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti