El equipo de Panamá se ubicó dentro del Top 10 de América, al lograr la novena posición continental en el Mundial de Surf Junior 2022 que se disputó en El Salvador y que es considerado el más competitivo de la historia hasta la fecha.
Hay que destacar que dentro del ranking de países latinos, Panamá acabó en la sexta posición, para Centroamérica ocupó el segundo lugar y a nivel mundial en la posición 21, entre las 45 delegaciones participantes.
Individualmente en la categoría Sub 16, Teo Gale Grani (#15 del mundo) lidera el ranking regional de Hispanoamérica.
En el ranking del continente americano terminó en el Top 5 al quedar en cuarta posición, precedido por tres norteamericanos y un argentino.
En cuanto a la categoría Sub 18, Kai Gale Grani, de 18 años de edad (#25 del mundo), está en el Top 5 de Hispanoamérica y se ubicó en el Top 10 del continente.
El resultado por categorías del seleccionado panameño es el siguiente:
Sub 18
Kai Galé Grani (17 años) posición #25
Eliott Perrochón Vera (17 años) posición #81
José Alexander, López (17 años) posición #81
Sub 18 Girls
Isabella Goodwin (14 años) posición #61
Evelyn Chávez (18 años) posición #61
Maya Figueroa (18 años) posición #73
Sub 16
Teo Gale Grani (16 años) posición #15
Sebastián Goldner (15 años) posición #65
Diego Sánchez Posición (16 años) posición #81
Sub 16 Girls
Isabella Goodwin (14 años) posición #49
Kira Coral Brady(13 años) posición #73
Belén Elizondo (13 años) posición #7
Suplentes
Andrés Castillero (14 años)
William Pardo (14 años)
El cuerpo técnico nacional ve con optimismo los resultados ya que la nueva generación está ganando experiencia y dándose cuenta de lo que se tiene que hacer para llegar al más alto nivel.
El equipo técnico estuvo integrado de la siguiente manera:
Coach: Javier Swayne (Perú)
Coach Asistente: Agustín Cedeño (Panamá)
Director Técnico: Ricardo Kaufman (Perú)
Team Manager: Ilka Vargas (Panamá)
Delegada: Alena De Mena (Panamá).