La Selección Mayor de Baloncesto de Panamá no participará en el próximo Torneo Preclasificatorio Olímpico de las Américas, que se disputará del 14 al 20 de agosto, en Argentina.
Así lo confirmó el presidente de la Federación Panameña de Baloncesto (Fepaba), Jair Peralta, al asegurar que no recibió respuesta a la solicitud económica que remitió al Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes).
“Enviamos la solicitud del dinero a Pandeportes, hace más de tres meses, y hasta la fecha no hemos recibido respuesta. Mucho tiene que ver el tema de las elecciones, que para estas alturas ya tendría que haber una junta directiva nueva en Fepaba. Pero no es así, porque Pandeportes aplazó las elecciones”, dijo Peralta vía telefónica.
“En estos momentos, tenemos a la selección U17 Femenina y no hemos recibido una respuesta para estas jóvenes que ya están en el torneo. Me pregunto si Pandeportes tiene conocimiento que para estos torneos se necesita un tema de preparación. Todo esto tuvo que correr por la federación”, agregó.
Peralta explicó que para cubrir los gastos de la selección mayor se necesitan más de 150 mil dólares y que ya notificó la no asistencia de panamá en la competencia.
“Eso requiere de mucha logística. Traer los jugadores, comprar los pasajes, pagar hotel, la concentración, el hotel en Argentina, viáticos de los jugadores y de los ‘coachs’”, señaló Peralta, al explicar esto podría generar una desde una sanción económica o hasta una exclusión por parte de FIBA (Federación Internacional de Baloncesto).
“No sé lo que está pasando, no hemos recibido respuestas. Le hemos escrito al director por correo, mensajes de texto y por WhatsApp y no hemos recibido respuesta. Ya mandamos una nota a FIBA diciendo que no íbamos”, añadió.
La Roja había quedado en el grupo A junto a Argentina, Bahamas y Cuba, mientras que el grupo B lo conformaban Chile, Colombia, Islas Vírgenes y Uruguay. El quinteto istmeño iba a debutar el 14 de agosto contra los argentinos.
“Pero era nuestro deber decirlo, porque todo eso requiere de preparación. Asumimos la responsabilidad de las niñas; sin embargo, no podíamos con la mayor porque eso requiere mucho más dinero”, manifestó Peralta.
“Anteriormente, hemos recibido apoyo de Pandeportes y hemos trabajado de la mano”, acotó.
Pandeportes
El director de Pandeportes, Luis Denis Arce, informó que Jair Peralta tuvo acercamiento con la institución por medio del secretario general, pero recomendó que las federaciones deben llevar su planificación y autogestión.
“Hay algunos detalles sobre el tema. Al final, estamos evaluando algunas situaciones de Jair, que tuvo algunos acercamientos con Pandeportes. Es una responsabilidad de las federaciones desarrollar las diferentes competencias en todo el año”, expresó Denis.
“Es la planificación por parte de la federación, también tiene que saber llevar su autogestión, que es importante para seguir siendo sostenible. Pandeportes busca la manera de apoyar”, finalizó.