Con la obligación de ganar su primer partido en casa, la selección de baloncesto de Panamá se reactiva este viernes 21 de febrero cuando reciba a Paraguay en el inicio del largo camino rumbo a la Copa América 2021.
Esta tarde el quinteto nacional, con el puertorriqueño David Rosario nuevamente como entrenador, realizó su segundo entrenamiento en la Arena Roberto Durán.
Jamaal Levy, el jugador de mayor experiencia en el grupo, reconoció la importancia de debutar con el pie derecho, especialmente ante un rival directo como lo son los paraguayos.
“Si queremos tener chance de clasificar, estamos obligados a ganar”, destacó Levy. “Es un rival directo y hay que empezar con el pie derecho ganando de local”, agregó el canastero de 37 años de edad.
Panamá está ubicado en el grupo B de las eliminatorias a la denominada AmeriCup 2021, junto a las selecciones sudamericanas de Paraguay, Brasil y Uruguay.
El formato de competencia apunta a seis partidos divididos en tres ventanas con los tres mejores equipos de cada grupo clasificando a la Copa América.
El calendario tiene al equipo panameño enfrentando a Paraguay de local este viernes 21 en la Arena Roberto Durán y de visita este lunes 24 de Carnaval en Asunción para cerrar la primera ventana.
Dos partidos que Levy apuntó como claves para Panamá, teniendo en cuenta el favoritismo de Brasil y Uruguay.
“En el grupo que estamos, Paraguay es el rival que tenemos que apuntar a conseguir los triunfos tanto de local como visitante”, explicó el alero del Bahía Basket en la Liga Nacional de Argentina.
En esa misma línea también se refirió Ernesto Oglivie, uno de los jugadores claves en el engranaje del quinteto nacional.
Oglivie, de 30 años de edad, calificó a Paraguay como un rival accesible, no obstante, aclaró que no los pueden menospreciar.
“Tenemos que sacar estos dos resultados sea como sea”, destacó Oglivie. “Sabemos que Paraguay es un rival accesible pero como todos los equipos hay que respetarlos”, indicó el jugador del Club Trouville de Uruguay.
El equipo panameño tiene el recuerdo fresco de sus dos enfrentamientos ante Paraguay hace dos años en el camino rumbo al pasado Mundial de China 2019.
Fueron dos victorias para Panamá en 2018 con triunfo en casa por 82 a 62 y luego de visita 74 a 67, ambos bajo la dirección del ex entrenador español Manuel Hussain.
“Tenemos que jugarles fuertes físicamente de la misma forma como si fuera Argentina, Puerto Rico”, reiteró Oglivie.
Tanto Oglivie como Levy son los llamados aportar el grado de experiencia en un equipo que cuenta también con la juventud de otros jugadores destacados como Daniel Girón y Alejandro Grant.
La mala noticia para el team panameño pasa por la posición del armador con las bajas ya confirmadas por lesión de Eugenio Luzcando III y Trevor Gaskins.
El coach Rosario señaló ayer que tanto CJ Rodríguez como Tyler Gaskins serán los llamados a llenar ese hueco en la posición de base.
Rosario, en su primer torneo como entrenador de Panamá desde su última aparición en el banquillo nacional en 2015, adelantó ayer que estaban a la espera de tres jugadores importantes: Akil Mitchell y Tony Bishop, ambos provenientes del baloncesto europeo, y el centro Javier Carter, de Japón.
Los tres eran esperados en el día de hoy para otra doble jornada de entrenamientos en la Arena Roberto Durán.
Un dato a tomar en cuenta es que el partido de este viernes ante Paraguay es el único para Panamá como local en todo el año.
La segunda ventana de partidos clasificatorios a la AmeriCup son en el mes de noviembre, ambos como visitante.
Panamá tiene programado jugar su tercer partido del grupo B como visitante ante Brasil, el próximo jueves 26 de noviembre y luego viaja a Uruguay para su segundo enfrentamiento el próximo domingo 29 de noviembre.
La última ventana de partidos se jugarán el próximo año, con dos partidos en casa, primero ante Brasil, el próximo viernes 19 de febrero del 2021 y después ante los uruguayos, para cerrar en casa, el próximo lunes 22 de febrero del 2021.
Paraguay se presenta al partido con el entrenador argentino Juan Pablo Feliú, nuevamente como entrenador.
“Vamos con todas las esperanzas y a dejar todo en la cancha, con las herramientas que tenemos a mano, como estamos acostumbrados, con todo el orgullo de representar a nuestro país”, dijo el capitán y jugador experimentado del equipo, Bruno Zanotti a los medios paraguayos.
Por último, tanto jugadores como el coach Rosario lamentaron que la fecha del partido coincidiera con la antesala de los Carnavales, sin embargo, mandaron un mensaje para que asistan al gimnasio y apoyen a la selección de Panamá.
“Sabemos que es una fecha complicada, pero hay que venir a la Arena Roberto Durán a apoyar a la selección porque estamos listos para darles un buen espectáculo”, puntualizó Oglivie.