Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá venció otra vez a Paraguay para su segunda victoria en el camino a la AmeriCup 2021

Panamá arrancó las eliminatorias con dos victorias sobre Paraguay.

Panamá venció otra vez a Paraguay para su segunda victoria en el camino a la AmeriCup 2021

Misión cumplida para la selección de baloncesto de Panamá.

Tres días después de arrancar las eliminatorias rumbo a la Copa América 2021 con una apretada victoria en casa sobre Paraguay, la roja sin mangas volvió a derrotar esta noche a los paraguayos como visitante por marcador de 75 a 66.

Ernesto Oglivie con 15 puntos y Josimar Ayarza con 14 unidades fueron los mejores anotadores por un equipo panameño que salió con todo al tabloncillo del SND Arena en Asunción.


Ambos triunfos sobre los paraguayos colocan a Panamá igualado e en el primer lugar del grupo B con Brasil, ambos con marca de 2-0, luego de la primera semana de partidos.

Los brasileños, ganadores en casa el pasado viernes sobre Uruguay por 83 a 72, también vencieron anoche a los uruguayos como visitante en un partido que se fue a tiempo extra por marcador de 83 a 76.

De esta forma, Uruguay y Paraguay están igualados en la tercera posición con 0-2.

Regresando al partido en suelo paraguayo, Panamá se puso arriba por ocho puntos después del primer cuarto por 21 a 13, liderados por Ayarza con 5 puntos.

Los dirigidos por el puertorriqueño David Rosario ampliaron la ventaja al medio tiempo por 16 puntos con un resultado parcial de 39 a 23.

Los paraguayos tuvieron su mejor período en el tercer cuarto cuando redujeron la ventaja a solo 7 puntos en un resultado parcial de 56 a 49 en favor de los visitantes.


Pero, al igual que sucedió el pasado viernes en la apretada victoria en casa en la Arena Roberto Durán por 82-79 sobre Paraguay, la roja sin mangas apretó el acelerador en el último cuarto con varias canastas claves para lograr su segunda victoria seguida en el camino a la AmeriCup 2021.

Por Panamá, Ayarza encestó 3 tiros de tres puntos para sus 14 puntos y contribuyó con 4 rebotes. Tony Bishop Jr. también tuvo una destacada participación por el team panameño con un doble doble de 12 puntos y 11 rebotes, 8 de ellos ofensivos.

El quinteto nacional terminó el partido con un porcentaje de tiro de campo de 40%, mientras que los sudamericanos tuvieron un mejor porcentaje en los tiros de dos puntos con 47%.

La diferencia estuvo en el área pintada donde Panamá dominó los rebotes con 46 contra 37 y también estuvo mejor defensivamente con 9 bloqueos y 10 robos de balón.


Los próximos partidos para Panamá por la segunda ventana de partidos clasificatorios a la AmeriCup 2021 son en el mes de noviembre, ambos como visitante.

Primero visitará a Brasil el próximo jueves 26 de noviembre y seguidamente viajará a Montevideo para jugar ante Uruguay el próximo domingo 29 de noviembre.

Recordemos que los tres primeros lugares de cada grupo clasifican directo a la Copa América del 2021 que organiza la Federación Internacional de Baloncesto.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:08 ‘Mejor que se hagan a un lado y se dediquen a la política’: ministra Lucy Molinar a dirigentes magisteriales Leer más
  • 12:05 La perimenopausia: una etapa de cambios físicos, mentales y emocionales Leer más
  • 12:00 Agroferias del IMA: Conozca los puntos de venta para este 8 y 9 de abril Leer más
  • 11:59 Los controles y balances: la biología de la corrupción en el engranaje social de Panamá Leer más
  • 11:52 Trump pide recortar los tipos de interés y arremete contra China a la que llama ‘abusador’ Leer más
  • 11:36 El Brent baja casi el 15 % en tres sesiones y está en el nivel más bajo en 4 años Leer más
  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más