Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panameños llegan a la Villa Olímpica; sus vecinos son Jamaica y Ucrania

Panameños llegan a la Villa Olímpica; sus vecinos son Jamaica y Ucrania
La fachada del comedor principal de la Villa Olímpica en París. EFE

A pocos días de que inicien los Juegos Olímpicos en París, los atletas ya han comenzado a llegar a la Villa Olímpica, ubicada en el departamento de Saint-Denis, en la zona norte del extrarradio de París. Muchos han recurrido a las redes sociales para compartir cómo ha sido iniciar esta experiencia y el recibimiento que se les ha dado.

En su cuenta de Instagram, se puede ver, con pasaporte en mano, a la panameña Hillary Heron, quien se registró en la Villa Olímpica y recibió su credencial de atleta.

A través de sus redes sociales, Heron compartió un poco de lo que fue su arribo, donde se pudo observar su habitación, con las curiosas camas de cartón que provienen de Tokio 2020. También se aprecia que la villa cuenta con salas de videojuegos y zona de descanso, entre otras amenidades.

Los panameños se hospedan en un octavo piso, teniendo como vecinos a países como Jamaica y Ucrania.

De igual forma, la judoka panameña Kristine Jiménez compartió en sus historias de Instagram algunos de los regalos de bienvenida que habían recibido por parte de los patrocinadores del evento. Entre ellos, dos termos, una gorra, una mochila, toalla, kit de baño y, lo que más ha llamado la atención: un teléfono celular edición especial.

Panameños llegan a la Villa Olímpica; sus vecinos son Jamaica y Ucrania
La judoka panameña Kristine Jiménez. Archivo.

A través de TikTok, múltiples atletas de distintas partes del mundo, como la tenista australiana Daria Saville y la arquera mexicana Ana Paula Vázquez, han mostrado su nuevo móvil.

Como ellas, múltiples atletas han estado compartiendo su día a día en la Villa Olímpica de París, una comunidad que albergará a alrededor de 14,250 personas, que cuenta con gimnasio, clínica, lavandería, salón de belleza, comedor, cafetería y tiendas de conveniencia y más.

Algunos atletas han destacado que las habitaciones no cuentan con aire acondicionado, y es tarea de la delegación proveer sus propios aires inalámbricos si desean tener uno. Este es el caso de las delegaciones de Estados Unidos y la de México.

De acuerdo a la organización de París, los edificios fueron diseñados de forma que se mantengan frescos y los atletas no pasen calor.

De acuerdo a Los Ángeles Times, esto se decidió para reducir a la mitad las emisiones de dióxido de carbono en París y llevar a cabo los Juegos Olímpicos más sostenibles de la historia.

Al igual que en Tokio 2020, otro de los temas de discusión han sido las camas de cartón donde duermen las delegaciones.

Estos muebles fueron diseñados con la intención de impedir las relaciones amorosas entre los deportistas, ya que supuestamente no resisten el peso de dos personas. Múltiples atletas se han dado a la tarea de probar la resistencia de las camas saltando sobre ellas y realizando divertidos retos para comprobar su firmeza.

Los atletas también recibieron una tarjeta para utilizar el servicio de metro de París y cuentan con bicicletas y autobuses gratuitos para transportarse a través de la Villa Olímpica, la cual, por sus dimensiones, puede requerir un vehículo para moverse de lugar a lugar.

Los residentes de la Villa Olímpica también tienen acceso a bebidas y comida, entre otras amenidades disponibles en la zona.

Todo está listo para dar inicio a los Juegos Olímpicos, una convocatoria en la que los atletas se convierten en héroes de sus países.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más
  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 18:55 Claudio Cataño, de ‘Cien años de soledad’, celebra el reconocimiento coral en los Platino  Leer más
  • 18:22 El Real Madrid suspende Rueda de Prensa y asistencia a los actos oficiales de este viernes Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 18:14 Panamá será la sede de la Serie Hípica del Caribe 2025 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más
  • 18:22 El Real Madrid suspende Rueda de Prensa y asistencia a los actos oficiales de este viernes Leer más
  • 18:14 Panamá será la sede de la Serie Hípica del Caribe 2025 Leer más
  • 00:40 La selección de fútbol de Panamá tiene nuevas camisetas Leer más
  • 21:39 San Francisco y CAI se juegan el segundo lugar en el derby chorrerano  Leer más