Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Pateando la mesa: El impacto silencioso de los refuerzos en el Béisbol Juvenil

Murga, fiesta y pasión: Las semifinales del juvenil se toman el país. Metro, Chiriquí, Coclé y Herrera mantienen vivo el deseo de levantar el trofeo. Pero hoy hablemos de un tema que ha generado controversia: la presencia de jugadores mayores de edad en el Béisbol Juvenil.

Desde el 2023, la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis) aprobó la inclusión de jugadores refuerzos para las 12 provincias. Esta decisión ha tenido un impacto significativo en un torneo que, en este cuarto de siglo, se ha convertido en el más popular de la pelota panameña. La pasión de los aficionados, el fervor regionalista y el apoyo familiar han sido clave en el auge del béisbol juvenil, generando estadios repletos y un seguimiento mediático envidiable para otros deportes en Panamá.

Sin embargo, hablemos de lo estrictamente deportivo. Para la temporada 2025 y la próxima en 2026, se aprobó el uso de cuatro peloteros refuerzos por equipo: dos lanzadores y dos jugadores de cuadro entre 19 y 20 años. Esto significa que 88 jugadores mayores de edad están participando en un torneo históricamente reservado para peloteros entre 15 y 18 años.

El problema es evidente: estos refuerzos le restan oportunidades a los jóvenes talentos que buscan impresionar a scouts con miras a una firma profesional. Además, afecta el desarrollo de lanzadores sub-18 elegibles para la selección nacional de la categoría. Recordemos que Panamá ha participado en los últimos tres Mundiales organizados por la WBSC, torneos en los que compiten solo las 12 mejores selecciones del mundo. La presencia de lanzadores mayores que acaparan episodios de labor puede perjudicar el crecimiento de los brazos juveniles con proyección internacional.

A nivel local, esta regla también atenta contra los récords históricos del torneo, que se juega desde 1962. No se trata de restarle mérito a figuras como el coclesano Luis Escudero, quien logró la triple corona ofensiva del 2025 y es inminente candidato a Jugador Más Valioso. Pero también es cierto que hablamos de un pelotero de 19 años compitiendo contra menores.

Si Fedebeis ya apostó por la creación de un torneo sub-23, ¿podría ser esta la verdadera solución para el desarrollo de los peloteros mayores de 18 años? El béisbol juvenil es un semillero y debe seguir siéndolo. Es hora de analizar si estas modificaciones benefician o perjudican el verdadero propósito del campeonato.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 EN VIVO: El mundo despide a Francisco, el primer papa latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 04:05 Leyendas de la La Roja reviven grandes momentos con las nuevas camisetas  Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más
  • 18:22 El Real Madrid suspende Rueda de Prensa y asistencia a los actos oficiales de este viernes Leer más
  • 18:14 Panamá será la sede de la Serie Hípica del Caribe 2025 Leer más