Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Pateando la mesa: Messi y el potencial del turismo deportivo Panamá

Este domingo Panamá tendrá el evento deportivo más mediático del 2025: El Inter Miami de Leo Messi se enfrentará al Sporting San Miguelito en el estadio Rommel Fernández.

El mejor futbolista de todos los tiempos regresa al Rommel tras 15 años de su única visita. Y esta vez vendrá con Luis Suárez, Jordi Alba y Sergio Busquets, junto a Javier Mascherano en su faceta de entrenador.

Este partido de pretemporada es mucho más que un enfrentamiento futbolístico; es una oportunidad dorada para reflexionar sobre el potencial de nuestro país como destino de turismo deportivo. La presencia del campeón mundial en Qatar 2022 no solo atraerá a fanáticos locales y extranjeros demostrando el impacto económico que puede generar el deporte en nuestro país.

Aunque este tipo de eventos generan entusiasmo y efervescencia, es imposible ignorar las decisiones que han afectado negativamente nuestra proyección deportiva en los últimos años. En 2020, Panamá renunció a ser sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2022 debido a los efectos de la pandemia. Sumado a esto, desistimos de coorganizar el Mundial Sub-20 femenino con Costa Rica ese mismo año. Ambas decisiones representaron golpes al desarrollo del deporte y a nuestra capacidad de consolidarnos como un referente en la región.

No obstante, no todo ha sido desalentador. En 2014, Panamá vivió la emoción del béisbol de Grandes Ligas con los Yankees de Nueva York enfrentando a los Marlins de Miami en el estadio Rod Carew, en homenaje al legendario Mariano Rivera. Más recientemente, en 2019, el país rescató la Serie del Caribe de béisbol, mostrando su capacidad para organizar eventos de gran escala y atrayendo a miles de fanáticos de toda la región. Estas experiencias, junto a competiciones anuales como el Ironman 70.3, la Maratón de Panamá, y eventos ciclistas como el Gran Fondo: Océano a Océano y el Cruce del Istmo, han demostrado que el deporte puede ser un motor para el turismo.

El potencial de Panamá como destino de turismo deportivo es grande. Tenemos conexiones aéreas, somos un país que no solo vive del fútbol y al día de hoy contamos con estructuras deportivas aptas.

Sin embargo, para consolidarnos en este ámbito, es crucial aprender de los aciertos y errores del pasado. La organización de eventos no solo depende de infraestructura adecuada, sino también de la experiencia y hospitalidad que ofrecemos a los visitantes.

Es imperativo que como país mostremos apoyo masivo a eventos como el partido del Inter Miami este domingo. Pienselo. La presencia de una figura como Messi hará hablar al mundo entero de Panamá por horas y días en redes sociales. Cualquier cosa se puede volver viral.

Imaginen un Panamá que albergue regularmente más y mejores competiciones internacionales de fútbol, béisbol, ciclismo, atletismo y golf. Un país que no solo reciba visitantes, sino que les ofrezca razones para regresar una y otra vez. Este sueño es posible, pero requiere de compromiso, inversión y, sobre todo, visión.

¿Estamos listos para asumir este reto? El partido del domingo será una prueba, pero el verdadero desafío está en lo que hagamos después. Te leo en los comentarios.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:40 La selección de fútbol de Panamá tiene nuevas camisetas Leer más
  • 21:39 San Francisco y CAI se juegan el segundo lugar en el derby chorrerano  Leer más
  • 21:15 Panamá será sede del Latinoamericano de Dardos 2025  Leer más
  • 19:00 Panamá gestiona eliminar el ‘asterisco’ de Luis Rodríguez para la Americup Leer más
  • 14:24 Chema Caballero remolca carrera en la victoria de Tampa Bay en Arizona Leer más