El Latin America Amateur Championship (LAAC) se prepara para una nueva edición. En esta ocasión, la décima versión de este prestigioso torneo se disputará del 16 al 19 de enero en el Pilar Golf Club, ubicado en Buenos Aires, Argentina.
La semana pasada se llevó a cabo la presentación oficial de este certamen, que contó con la participación de Mark Lawrie (Regional Managing Director R&A/LAAC), Pablo Lozada (secretario honorario de la Asociación Argentina de Golf), Mike Leeson, Director Ejecutivo de la AAG, Matías Rómoli (Pilar Golf Club), Vicente Marzilio, golfista argentino con una destacada trayectoria, y periodistas.
Empieza la cuenta regresiva.
— Latin America Amateur Championship (@LAAC_Golf) December 5, 2024
The countdown begins. pic.twitter.com/t4HGSxxzPD
“El crecimiento del campeonato en estos diez años superó todas nuestras expectativas. El nivel de los jugadores es cada vez más alto”, expresó Lawrie.
Por su parte, Vicente Marzilio mostró su entusiasmo de cara a esta competencia, que reúne a los mejores golfistas amateur.
“La presión que genera la posibilidad de jugar tres Majors es enorme para todos los jugadores. Llegó en un gran momento y el objetivo es volver a pelear el título el último día”, manifestó Marzilio.
¡Felicidades Santiago, campeón del Latin America Amateur Championship 2024!
— Latin America Amateur Championship (@LAAC_Golf) January 21, 2024
Congratulations to Santiago de la Fuente, the 2024 Latin America Amateur Champion!#LAAC2024 pic.twitter.com/g6RFOlBJ98
El LAAC continúa consolidándose como una plataforma única para impulsar a los golfistas amateurs de la región hacia el escenario internacional, ofreciendo al campeón el acceso a torneos de renombre como el Masters Tournament, el Open Championship y el U.S. Amateur.
Cabe recordar que este año Panamá fue la sede del LAAC 2024, que se llevó a cabo en el Santa María Golf Club. El mexicano Santiago De la Fuente se llevó el certamen con un -10.
El mejor panameño en esta competencia fue Miguel Ordóñez, que finalizó en el top 15 con un +9. En la segunda posición se ubicaron Raúl Carbonell y Omar Tejeira, quienes finalizaron su participación con 295 goles (+15).