Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Playa Venao reta a los grandes del surf

Panamá recibirá a más de 200 atletas de 17 países, que competirán en 4 categorías para damas y caballeros.

Playa Venao reta a los grandes del surf

A partir de hoy sábado y hasta el 13 de agosto Panamá albergará el evento de surf más importante del continente.

En Playa Venao, Pedasí, provincia de Los Santos, se llevarán a cabo los Juegos PASA Panamá 2022, en los que participarán 200 atletas de 17 naciones.

La competencia se desarrollará en las categorías Open (tabla corta), SUP Surf (paddle surf), SUP Races y Longboard, tanto para hombres como para mujeres, y cada delegación nacional podrá traer equipos de hasta 14 integrantes.

Panamá tendrá entre sus figuras principales a Samanta Alonso y Jean Carlos Oli González. (Ver tabla).

Los países confirmados hasta el momento, además de Panamá, son Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Jamaica, México, Nicaragua, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

La última edición de los Juegos PASA se llevó a cabo en Lima, Perú, en las olas de Punta Rocas, y el campeón defensor es Perú, que regresó este año con un equipo cargado de talento en busca de retener su título.

La sede

De acuerdo con los expertos nacionales en el surf, Playa Venao cuenta con un potente oleaje de fondo de arena que, dependiendo de la marea, ofrece olas que rompen a la derecha y a la izquierda, con excelentes paredes para maniobrar o tubos perfectos de tamaño variable.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:35 CADE 2025: En directo ¿Cómo la inteligencia artificial puede acelerar la digitalización de los gobiernos? Leer más
  • 15:27 Pekín condena los ‘ataques maliciosos’ de Estados Unidos sobre su cooperación con Panamá Leer más
  • 13:28 CADE 2025: En directo el foro sobre innovación, gobernabilidad e Inteligencia Artificial Leer más
  • 13:14 Aumentan a 113 los muertos tras la tragedia en la discoteca Jet Set en Santo Domingo Leer más
  • 12:56 Universidad de Panamá respalda protestas pacíficas y rechaza actos violentos Leer más
  • 11:50 China eleva al 84 % sus aranceles a los productos estadounidenses Leer más
  • 11:40 Los paros docentes: consecuencias críticas para el aprendizaje de los estudiantes Leer más
  • 11:10 Tribunal Superior rechaza amparo de Jaime Powell en caso de blanqueo de capitales Leer más
  • 05:08 Dolor en Santo Domingo: más de 98 vidas perdidas en el colapso de la discoteca Jet Set Leer más
  • 05:05 Al Grano: La casa vuelve a perder y ni se da cuenta Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más