San Francisco fue lo mejor que tuvo la primera vuelta del torneo Apertura 2019 de la Liga Panameña de Fútbol (LPF), en el que su única mancha fue la derrota en su casa con el Alianza en la sexta fecha, que terminó extraoficialmente con el invicto más largo (24 partidos) que se haya dado en la historia de la liga doméstica.
El equipo que dirige el colombiano Gonzalo Soto ganó 5 partidos, empató 3 y perdió 1, totalizó 18 puntos. Tuvo la mejor delantera (15 goles) y cuenta con una de las cuatro mejores defensas (6 goles).
Fue líder en las nueve jornadas, compartiendo la cima con Costa del Este en las dos primeras fechas. Como local ganó dos partidos, perdió con Alianza y empató con Plaza Amador. Fue más contundente como visitante en los que ganó tres partidos, uno por goleada al Atlético Chiriquí y el Derbi al CAI, además de empatar en dos juegos.
El líder marcó 15 goles, solo en dos fechas se fue en blanco contra Costa del Este y Plaza Amador. Abdel Aguilar, que consiguió un hat trick ante Chiriquí y otro tanto en su último partido contra Universitario, es su máximo artillero con cuatro dianas. Cristian Zúñiga y Ervin Zorrilla suman tres y el resto se los reparten con un gol Jean Carlos Sánchez, Misael Acosta, Joel Trompson, Jhamal Rodríguez y David Uribe.
Aparte de su mancha con el Alianza, también tuvo otra en la Liga Concacaf cuando perdió dos partidos, uno por goleada con el Alianza, en la fase clasificatoria.
El CAI, el otro integrante del sector Oeste del país terminó la primera vuelta como segundo en la clasificación general. El equipo del venezolano Fran Perlo ganó 5 partidos, empató 2, perdió 2, y tuvo una producción de 10 goles a favor y 6 en contra. Suma 17 puntos. El actual campeón también participa en la Liga Concacaf en la que se encuentra jugando los cuartos de final.
CAI perdió sus dos partidos seguidos con el San Francisco y de visitante ante Plaza Amador en la cuarta y quinta posición, respectivamente, que lo bajó a la cuarta posición. Sin embargo retomó la brújula con tres victorias y un empate en sus siguientes partidos, para mantenerse detrás de líder y su rival de patio.
Con 10 goles lo vikingos tienen la cuarta mejor delantera y una de las cuatro mejores defensas. Angel Sánchez es su máximo cañonero con tres goles, seguido por Rubén Barrow y Jorman Aguilar con dos cada uno. El resto se lo reparten con un gol Alexis Corpas, Juan González y Gustavo Bolívar.
Plaza Amador terminó la primera vuelta como tercero con 14 puntos. El equipo de Mike Stump cuenta como la mejor defensa que solo ha permitido cinco goles.
Los placinos suman 3 victorias, 5 empates y 1 derrota, que fue contra su archirrival en el clásico. Tienen además una producción de 8 goles en el que se destaca Jonathan Ceceña con tres goles. Amir Waithe suma dos, mientras que con un gol están Juan González, Luis Cañate y Juan Carlos Moreno. Sus tres victorias fueron contra Alianza, el CAI y Árabe Unido.
Costa del Este terminó cuarto en la primera vuelta. Sin mucha bulla, los dirigidos por el argentino Juan Vita suman 2 victorias, 6 empates y 1 derrota que fue en la tercera fecha como local ante San Francisco. A paso lentos se sitúa entre los primeros cuatro con 12 unidades. Sus triunfos fueron de local ante Universitario y Chiriquí.
Excepto la primera victoria en la que marcó tres tantos, el equipo costeño no es de marcar goles. Tres de sus siete goles los ha conseguido Valentín Pimentel, su máximo cañonero, dos de ellos fueron en un lapso de dos minutos en su doblete ante Universitario en la primera fecha. Edson Samms suma dos goles y el restante es de Newton Williams. Uno de sus goles fue autogol cuando empataron 1-1 con Alianza.
El Alianza fue frenado en la última jornada por el Atlético Chiriquí que le impidió haber terminado por lo menos de tercero en la primera vuelta. Con 3 victorias, 3 empate y 3 derrotas, los dirigidos por Cecilio Garcés son quintos en la clasificación general con 12 puntos.
Los verdolagas tuvieron que esperar hasta la cuarta fecha para anotar su primer gol en el empate 1-1 con Costa del Este. Hasta allí era colero del torneo. En la jornada siguiente ganaría su primer partido del torneo como visitante ante el Universitario (2-3). Esa victoria los motivó para ganarle en la sexta jornada al San Francisco como visitante (1-2) y cortarle su invicto de 24 partidos. En la séptima fecha volvieron a ganar como local y fue al Tauro (1-0) para situarse en la cuarta posición. Pese a empatar en la octava jornada como visitante 1-1 con el Sporting SM continuó en el cuarto lugar, hasta que apareció Atlético Chiriquí en la última fecha para frenarle ese seguidilla de cuatro partidos sin perder. Los nueve goles del Alianza se lo reparten entre ocho jugadores con Alberto Quiñonez como su máximo artillero con dos tantos.
Tauro aparece en la sexta posición con 11 puntos. Los dirigidos por el uruguayo Saúl Maldonado han estado flojos. Suman 3 victorias, 2 empates, 4 derrotas, con 11 goles a favor y el mismo número en contra.
Los toros ganaron en la última jornada 5-2 al Árabe Unido en el Artes y Oficios cortando una racha de tres derrotas en fila. En la cuarta y quinta fecha le habían ganado por 1-0 al Plaza Amador y al Atlético Chiriquí, en sus dos momentos de más alegría en lo que va del torneo.
En sus primeros cuatro partidos, Enrico Small anotó cuatro goles, entre ellos un doblete contra Sporting SM. Los otros dos los consiguió en las dos últimas fechas. Con seis goles es el cañonero de los Toros de Pedregal. Fredy Góndola que hizo un "hat trick" en su último juego contra los colonenses lo sigue en ese renglón. Justín Simons y Julian Zea se reparten con un gol el resto de los 11 tantos.
Atlético Chiriquí terminó la primera vuelta como séptimo en la clasificación general con 11 puntos, pero para que eso sucediera primero la directiva tuvo que despedir al argentino Patricio Sampó con el que el equipo ascendió a la LPF. La goleada en casa con San Francisco en la séptima fecha fue la gota de agua que derramó el vaso. Hasta allí el equipo interiorano era penúltimo con 5 puntos producto de una victoria, 2 empates, 4 derrotas, 4 goles a favor y 11 en contra.
Trajeron al técnico Noel Gutiiérrez y con él llegaron dos victorias en sus siguientes partidos que cerraron la primera vuelta, uno en casa al Árabe Unido (1-0) y otro de visitante al Alianza (1-3). Cuatro goles en los dos últimos juegos, la misma cantidad que se había alcanzado hasta el despido de Sampó.
Los ocho goles que hoy tiene Chiriquí son dos de José Gómez, dos de Miguel Saavedra, y el resto se lo reparten entre Gabriel Ávila, Javier Rivera, Jorge Samudio y Edgar Aparicio.
EL CD Universitario fue colero entre la quinta y séptima jornada sin ningún partido ganado. Pero en la octava fecha saboreó su primera victoria como visitante ante Tauro (1-2) para salir del hoyo y terminar la primera vuelta en la octava posición con 8 unidades.
Lo singular del equipo del argentino Leonardo Pipino es que ha pesar de haberse ubicado en las ultimas posiciones fue el segundo mejor cañonero detrás del San Francisco. Excepto la segunda jornada en la que hubo cuatro empates sin goles y un 1-1 entre Plaza Amador y Chiriquí, Universitario ha marcado por lo menos un gol en el resto de las ocho jornadas. Pero asimismo, a pesar de tener 13 goles que lo sitúan como la segunda mejor artillería (13), presenta la peor defensa con 16 goles en contra.
Siete jugadores aparecen con registro de goles. Richard Peralta en su máximo cañonero con 4 goles, seguido por Luis Pereira con 3 dianas. Donaldo Dinolis, que ya no está en el equipo, suma dos goles. El resto han marcado de un gol: Víctor Medina, Jhon Mosquera, Miguel Camargo y Leonel Triana.
El árabe Unido terminó la primera vuelta en la novena y penúltima posición con 7 unidades. El equipo más laureado del fútbol panameño pasa momentos críticos. Solo ganó un partido en la primera fecha cuando derrotó de visitante al Alianza (0-2). El resto fueron 4 empates y 4 derrotas. Tiene siete goles anotados y 11 en contra.
El entrenador colombiano Alejandro Arboleda pudiera estar en la cuerda floja si el equipo no mejora. En la tercera fecha perdieron su primer juego con el CAI y las tres restantes derrotas las ha encajado en sus últimos tres partidos con el Plaza Amador, Atlético Chiriquí y Tauro, en ese mismo orden.
Efraín Bristán es su cuota goleadora con tres tantos, mientras que Joseph Cox suma dos. El Pibe González, que encara un problema judicial que lo tiene apartado del equipo, y Julián Valverde, tienen un gol cada uno.
Sporting San Miguelito terminó último y sin victorias la primera vuelta del torneo Apertura. Hizo seis puntos.
En su último partido perdió su tercer juego en el torneo contra el CAI (2-1) lo que le costó el despido del entrenador colombiano Jair Palacios, que fue reemplazado por su compatriota Dorian López.
Con 6 empates, 3 derrotas, 6 goles a favor y 9 en contra, el equipo de San Miguelito fue colero en la octava y novena jornada.
Pese al plantel que presenta el equipo, los jugadores están en deuda con su afición. Un equipo sin victorias y con la pólvora mojada. En 9 partidos solo ha conseguido 6 goles, entre ellos los tres de Ernesto Sinclair y uno de Roberto Barahona, Cristian Valencia y el último con Yair Hurtado.
Su presente contrasta con lo conseguido a comienzos de este año cuando ganó la primera vuelta del torneo anterior (Clausura 2019), con un partido menos y 20 puntos.