Iverson Molinar se ha ganado el cariño de todos y ya es uno de los referentes del baloncesto panameño en la última década. Nacido el 3 de diciembre de 1999 en Pedro Miguel, Panamá, Molinar creció en un ambiente donde el deporte era parte fundamental de su vida. Sus padres, Leeza Jones y Manuel Molinar, fueron deportistas destacados en voleibol y baloncesto, respectivamente, y desde pequeño inculcaron en Iverson el amor por el deporte del aro y el balón.
Desde sus primeros años, Molinar demostró su talento para el baloncesto. En su adolescencia, brilló en torneos escolares con el Instituto Enrico Fermi y en selecciones menores de Panamá.

Su gran actuación en el Centrobasket Sub-15 de 2014, donde promedió 14.6 puntos por partido, lo consolidó como una de las promesas más importantes del país.

Para seguir desarrollándose, Molinar tomó la difícil decisión de mudarse a Estados Unidos, dejando atrás a su familia y amigos en busca de mejores oportunidades deportivas y académicas.
Ingresó a Mississippi State University (MSU) en 2019, donde tuvo un impacto inmediato en el equipo de baloncesto. Durante sus tres temporadas con MSU, jugó un total de 95 partidos, 71 de ellos como titular.

Su desempeño en la Southeastern Conference (SEC) de la NCAA lo llevó a ser seleccionado para el Primer Equipo de la conferencia en su temporada como Junior. Finalizó su carrera universitaria con promedios de 13.2 puntos, 3.3 asistencias y 2.7 rebotes por partido, destacándose como un base anotador con gran capacidad de liderazgo y control del juego.
A pesar de no ser seleccionado en el Draft de la NBA en 2022, Molinar no bajó los brazos. Se unió a los Milwaukee Bucks para la NBA Summer League y posteriormente jugó con el Wisconsin Herd, su filial en la G League. En el segundo año fue enviado a los Capitanes de la Ciudad de México.

Molinar salió de la NBA G League tras jugar 54 partidos en los que promedió 13.2 puntos, 3.3 asistencias, 2.7 rebotes y 78% en tiros libres.
El año pasado recibió una oferta del Hapoel Be’er Sheva en Israel, equipo con el que brilló y días atrás fue nombrado All-Star de la liga israelí.
En el plano internacional, Molinar ha sido pieza clave en la selección panameña. Su debut con la absoluta llegó en la FIBA Americup 2017 con solo 17 años.

Con Manuel Hussein como coach, Iverson jugó 10 minutos contra Uruguay, 2 minutos y medio contra República Dominicana y poco más de 6 minutos contra Estados Unidos. Acumuló 9 puntos, 1 asistencia y 5 rebotes.
Tras siete años, debido a la exigencia y el compromiso en el baloncesto norteamericano, Molinar volvió en noviembre 2024 a jugar con Panamá.
Sus números después de cuatro partidos en el clasificatorio fue de 21.0 puntos por partido (segundo lugar general), 4.3 rebotes y 6.3 asistencias (6º).

En una entrevista reciente, Iverson confesó sentir nervios y ansiedad, a la vez que emoción y orgullo de poder saltar al tabloncillo de la Arena Roberto Durán.
Tras su brillante noche este 24 de febrero, Molinar se constituyó como el nuevo líder generacional del baloncesto nacional, y con ello crecerá la expectativa de que Panamá vuelva a una cita mundialista, luego de dos décadas de ausencia.