Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Santa Catalina, un paraíso poco conocido

El Panamericano de Surf que termima hoy se llevó los elogios por los atletas que buscaban su boleto para los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Santa Catalina, un  paraíso poco conocido
La representación argentina celebra la medalla de oro lograda por Lucía Cosoleto. EFE

No es fácil llegar a la remota playa de Santa Catalina, situada a unos 365 kilómetros de la ciudad de Panamá, un “paraíso” de olas poco conocido, donde estos días se celebra el Panamericano de Surf.

“Acá no había venido, para mí esto es un paraíso”, dijo la chilena Estela López Cross, que aseguró el viernes su presencia en los cuartos de final de la tabla corta.

El surf es una de las actividades que da vida a un pueblo que solo cuenta con dos pequeñas calles y que sus mayores atractivos son la pesca artesanal, los viajes a la antigua isla penal de Coiba y el buceo.

Las muestras de júbilo o decepción abundan en la playa, sin que decaiga el espíritu festivo. Entre vítores y banderas nacionales, Santa Catalina es en este momento el epicentro del surf en América.

Las olas se ven poderosas, truenan cuando rompen, retan al que quiera cabalgarlas.

“Esta ola es un poco mejor a otras que he visto en Panamá, en cuanto a fuerza y constancia”, señaló la peruana Sol Aguirre, que compite en tabla corta.

Aguirre es una de las tres peruanas que se clasificaron a los cuartos de final de la categoría.

Encantado

El presidente de la Asociación Panamericana de Surf, el peruano Karín Sierralta, afirmó que las olas en la playa de Santa Catalina no han defraudado, condición importante para que se brinde un gran espectáculo en el surf.

“Santa Catalina nos ofrece una calidad de olas de clase mundial, estamos encantados de estar aquí y por qué no, volver para otro evento similar”, manifestó Sierralta.

El directivo del surf indicó que este torneo tiene mucha importancia por el nivel de los competidores y también porque es la clasificación a los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

“El nivel es alto, tenemos 19 países de los 45 que van al mundial, entre esos Perú, Brasil, Argentina, Costa Rica, todos ellos ya han tenido campeones mundiales”, puntualizó.

Sierralta consideró que América es una potencia mundial en surf y esto se debe a que el continente dispone de los mejores “estadios” naturales.

“A veces no somos tan fuertes en el fútbol porque no tenemos estadios, (pero) somos muy buenos en surf porque nuestros estadios son naturales, Dios nos los entregó y solo debemos darles las herramientas a los chicos para que practiquen en estas olas y ser los mejores del mundo”, afirmó el también vicepresidente de la Asociación Internacional de Surf (ISA, por sus siglas en inglés).

También destacó que en América se respira surf y que en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio, de los 20 cupos, 18 eran de América.

“El continente es potencia mundial. Estados Unidos y Brasil son potencias mundiales y hoy por hoy los brasileños están en la élite de esto y Estados Unidos siempre está dando pelea”, dijo Sierralta.

Destacó que tenemos como continente la ventaja de tener el océano Pacífico, “que nos da olas de talla mundial” y que son muy constantes.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:35 CADE 2025: En directo ¿Cómo la inteligencia artificial puede acelerar la digitalización de los gobiernos? Leer más
  • 15:27 Pekín condena los ‘ataques maliciosos’ de Estados Unidos sobre su cooperación con Panamá Leer más
  • 13:28 CADE 2025: En directo el foro sobre innovación, gobernabilidad e Inteligencia Artificial Leer más
  • 13:14 Aumentan a 113 los muertos tras la tragedia en la discoteca Jet Set en Santo Domingo Leer más
  • 12:56 Universidad de Panamá respalda protestas pacíficas y rechaza actos violentos Leer más
  • 11:50 China eleva al 84 % sus aranceles a los productos estadounidenses Leer más
  • 11:40 Los paros docentes: consecuencias críticas para el aprendizaje de los estudiantes Leer más
  • 11:10 Tribunal Superior rechaza amparo de Jaime Powell en caso de blanqueo de capitales Leer más
  • 05:08 Dolor en Santo Domingo: más de 98 vidas perdidas en el colapso de la discoteca Jet Set Leer más
  • 05:05 Al Grano: La casa vuelve a perder y ni se da cuenta Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:01 Jonathan Saavedra está a la altura de las leyendas Leer más
  • 02:13 Árabe Unido retomó el camino de la victoria en el Apertura Leer más
  • 02:05 El panameño Luis Sáez evoluciona favorablemente tras accidente  Leer más
  • 00:00 El Arsenal encañona al Real Madrid Leer más
  • 21:13 Dramática caída del jinete Luis Sáez en la recta final: fue asistido por médicos en la pista  Leer más