Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Simone Biles logra el pase a todas las finales pese a errores inhabituales

Simone Biles logra el pase a todas las finales pese a errores inhabituales

La superestrella de la gimnasia estadounidense Simone Biles se clasificó este domingo para las seis finales en juego en las clasificaciones para los Juegos Olímpicos de Tokio y encabezó el concurso general, pese a varios errores inhabituales, entre ellos poner los pies fuera de zona en varias ocasiones.

Todo el mundo esperaba la entrada en la competición de la considerada mejor gimnasta de todos los tiempos.

¿Cómo iba a arrancar Biles los Juegos que pueden encumbrarle en la leyenda olímpica? Visiblemente nerviosa, Biles fue eficaz en sus objetivos, pese a signos de titubeo poco frecuentes en ella.

Biles, que tiene en su palmarés cinco medallas olímpicas (cuatro oros y un bronce, todas en Río 2016) y 19 títulos mundiales, puede aspirar en Tokio 2020 a seis medallas de oro, lo que le permitiría superar el récord que ostenta en la gimnasia la soviética Larissa Latynina con nueve títulos olímpicos.

La estrella de Ohio estará por lo tanto en liza en el concurso por equipos el martes, en el concurso general el jueves y en cuatro modalidades (salto, suelo, potro, barras asimétricas) del 1 al 3 de agosto.

La estadounidense consiguió con apuros su clasificación en las barras asimétricas, que nunca fueron su fuerte, terminando como octava y última clasificada.

Biles, de 24 años, terminó segunda en suelo, poniendo los pies fuera de la zona practicable, algo que repitió en salto, pero ahí no le impidió ser primera.

En suelo, donde la estadounidense tiene la costumbre de dominar, fue la italiana Vanessa Ferrari (30 años) la que firmó la mejor puntuación.

Tom Foster, uno de los responsables del equipo estadounidense, justificó los fallos por “el nerviosismo”.

En las barras asimétricas, la estadounidense Sunisa Lee terminó líder con 15,200 puntos y segunda del concurso general, por detrás de Biles.

El equipo estadounidense, defensor del título, se clasificó, pero el equipo del Comité Olímpico Ruso le superó en esta jornada por un punto (170,562 contra 171,629). Las chinas fueron terceras (166,863).

OTRO MOMENTO DESTACADO

Otro momento destacado del domingo en la gimnasia artística de los Juegos de Tokio fue que la decana de la competición de gimnasia con sus 46 años, la uzbeka Oksana Chusovitina, no logró clasificarse a la final de salto, aunque fue despedida con una ovación en sus octavos Juegos Olímpicos.

En ausencia de público, las otras gimnastas y entrenadores formaron un pasillo de honor para homenajear a la gimnasta de más edad de la historia olímpica, que disputó sus primeros juegos en Barcelona-1992.

“He llorado de alegría. Tanta gente me ha apoyado desde hace tanto tiempo. Estoy muy agradecida”, declaró la que primero representó al equipo unificado de las exrepúblicas soviéticas, justo después de la desaparición de la URSS.

En el final de la jornada, las gimnastas alemanas atrajeron también la atención al competir con un traje de cuerpo completo, en vez del habitual maillot ajustado, para sentirse más cómodas y evitar miradas indeseadas, como ya habían hecho en Basilea (Suiza) en el Europeo de abril.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  • 05:00 La salud pública necesita otra forma de hablarle al país Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más