Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Situación del Barcelona es ‘excepcionalmente grave’, dice el jefe de la UEFA

Situación del Barcelona es ‘excepcionalmente grave’, dice el jefe de la UEFA
Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA. EFE

El presidente de la UEFA, el esloveno Aleksander Ceferin, considera que la situación del FC Barcelona es “excepcionalmente grave” por el “caso Negreira” de posible corrupción, y que no ha prescrito para la UEFA, según afirma en una entrevista a un diario de su país.

“A juzgar por lo que estoy informado, la situación es excepcionalmente grave. Tan grave, que me parece que se trata de uno de los casos más graves en el fútbol desde que me ocupo del mismo”, dijo Ceferin al deportivo esloveno Ekipa.

El esloveno, que espera ser reelegido la próxima semana en Lisboa para otro mandato de cuatro años al frente de la UEFA, no quiso entrar en detalles del caso, sobre todo porque de esas cuestiones, según apuntó, se ocupa una comisión disciplinaria independiente.

Sin embargo, subrayó que, aunque el caso está prescrito por lo que respecta a la Liga española, están en curso procedimientos a nivel de la fiscalía civil española.

“Y lo mismo vale para la UEFA, ya que en nuestra organización nada ha prescrito”, advirtió Ceferin, quien no quiso responder a la pregunta de si el Barcelona podría sufrir consecuencias competitivas a nivel de la UEFA.

“Eso no lo puedo ni quiero comentar”, dijo.

Por otra parte, Ceferin destacó que el tema de la llamada “Superliga” es una historia definitivamente pasada.

“De facto se trata de una historia pasada, aunque parece que algunos todavía están tratando algo, pero creo que eso es solo para mejorar su posición negociadora y tratar de negociar algo con nosotros”, comentó.

Subrayó sin embargo que “no hay nada que negociar” y recalcó que “esa historia ha terminado, sin lugar a dudas”.

Dijo que, “para no ser acusado de ser inaccesible y arrogante”, incluso aceptó reunirse con la compañía A22 que había asumido la gestión de los tres clubes (Real Madrid, Barcelona y Juventus Turín).

En esa reunión, a la que fueron invitados los clubes, las ligas, los aficionados y el sindicato FIFpro, ellos mismos, según Ceferin, “pudieron ver que se trata de un proyecto que nadie quiere”.

“Jamás habréis visto una actitud de tal rechazo que manifestaron todos los presentes”, aseguró Ceferin y añadió en forma de ejemplo que “Karl-Heinz Rummenigge les dijo: “Eso es vuestro Waterloo””.

El presidente de la UEFA considera por todo ello que “es una pena que esa historia todavía se esté arrastrando” y que tampoco existiría si no fuera por los medios de comunicación.

Enfatizó al mismo tiempo que respeta mucho a los tres clubes que quisieron formar la Superliga Europa.

“Se trata de grandes clubes que abarcan y representan mucho más de lo que son los gestos de sus jefaturas. Si un club tiene una jefatura que toma decisiones erróneas, eso no significa que yo vaya a estar contra ese club como tal, y menos aún contra sus aficionados o jugadores”, aseguró.

Comentando el caso de su amigo Andrea Agnelli, presidente de la Juventus, que lo “traicionó” por apoyar la Superliga y ahora enfrenta un proceso judicial, el esloveno opinó que esa historia tuvo que terminar de esa manera “porque todo allí estaba mal”.

Llamó también la atención sobre “el interesante hecho de que, de los tres clubes, autoproclamados como los salvadores del fútbol - según los medios - uno se enfrenta a un proceso penal por arreglar su balance y otro por transferir dinero a uno de los jefes de la organización de árbitros”.

“Vamos a ver si también el tercero tiene algo. Es interesante cómo salvarían ellos el fútbol”, concluyó Ceferin.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más
  • 18:22 El Real Madrid suspende Rueda de Prensa y asistencia a los actos oficiales de este viernes Leer más
  • 18:14 Panamá será la sede de la Serie Hípica del Caribe 2025 Leer más
  • 00:40 La selección de fútbol de Panamá tiene nuevas camisetas Leer más