Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Su niñez y lo difícil que ha sido sacarlo ‘out’: Rod Carew cuenta todo en su nuevo libro

Miembro del Salón de la Fama del béisbol de las Grandes Ligas en 1991.

Su niñez y lo difícil que ha sido sacarlo ‘out’: Rod Carew cuenta todo en su nuevo libro

Rod Carew quiere contar su historia.

Desde sus primeros pasos como un niño en Panamá, pasando por sus hazañas en las Grandes Ligas, hasta terminar con su más reciente batalla frente a un ataque cardíaco y cómo es vivir con un transplante de corazón.

Y a sus 74 años de edad, el primer panameño en ser exaltado al Salón de la Fama en 1991, encontró la forma con su libro autobiográfico de nombre One Tough Out: Fighting Off Life’s Curveballs (Luchando contra las curvas de la vida).


El libro, de 352 páginas, fue lanzado la semana pasada y se puede comprar en Amazon a un precio de 47 dólares.

Carew reconoció en una reciente entrevista que se inspiró en las palabras de Reggie Jackson, recordado jugador de los Yankees de Nueva York y también miembro del Salón de la Fama, quien calificó al pelotero panameño como uno de los outs más difíciles de sacar en el béisbol.

“Felicitaciones para Reggie Jackson”, dijo Carew. “Él nombró el libro”, destacó el siete veces campeón bate de la Liga Americana en una entrevista reciente para el programa de radio The Rich Eisen Show.

“Jugando contra Reggie durante tantos años, él sabía que no era fácil sacarme out”, recalcó.

El exjugador de los Mellizos y Angelinos explicó que dicha expresión resume todo lo que ha tenido que superar en su vida como lo fue el recibimiento de un trasplante de corazón y riñón, en diciembre del 2016, luego de sufrir un ataque cardíaco en 2015.

Con 19 temporadas en las ligas mayores, el nacido en un tren también detalla en su libro lo que fue su niñez en Panamá y su complicada relación con su padre.

"Mi papá no tenía ningún interés en mí mientras jugaba en el programa de Pequeñas Ligas en Panamá", contó el destacado bateador.


Carew explicó en la entrevista que pasó varias meses cuando era niño en un hospital recuperándose de una fiebre reumática.

Fueron alrededor de seis meses, con su madre cuidándolo de cerca mientras estuvo enfermo. Pero, según contó Carew, a su padre no le pareció bien que estuviera tan apegado a su madre.

"El pensó que yo era como una mascota de mi madre".

"Y pensó que no tenía lo que se necesitaba para ser un jugador de las Grandes Ligas", explicó.

El ganador del premio al Jugador Más Valioso de la Liga Americana en 1977 también destacó como nació su amor por el juego, mientras escuchaba la radio en Panamá.

“Escuchábamos la radio de las fuerzas armadas estadounidense los fines de semana y cuando decían que habían 50 mil personas en las gradas, no lo podía creer. No teníamos televisión en esos tiempos para verlo, así que le dije a mi mamá que ‘algún día iba tener la oportunidad de jugar frente a 50 mil personas’ y ese sueño se hizo realidad”, destacó el mítico número 29 de los Mellizos y Angelinos.



Carew narró en la entrevista con el reconocido periodista Rich Eisen cómo jugaba de niño con un palo de escoba y como bateaba los platillos mientras imitaba los movimientos de su jugador favorito Jackie Robinson.

También en su libro, el nacido en el área de Gatún reveló una curiosa anécdota que calificó como “encantadora”.

Su nombre (Rodney Cline) fue en honor al doctor Rodney Cline y su llegada a este mundo se dio en manos de Margaret Allen, quien fue la única que dio un paso adelante para ayudar en su nacimiento.

Debutante en las Grandes Ligas con los Mellizos en 1967, Carew terminó su carrera con un promedio al bate de por vida de .328 con 3 mil 53 imparables, mil 15 carreras empujadas y mil 424 anotadas.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:35 El costo anual del aumento a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia: $432 mil  Leer más
  • 13:05 La angustiosa búsqueda de supervivientes en la torre reducida a escombros en Bangkok Leer más
  • 12:35 Bomberos surcoreanos despliegan helicópteros ante reactivación de incendios Leer más
  • 12:15 Siete coches Tesla arden en concesionario alemán el día de protesta global contra Elon Musk Leer más
  • 05:10 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 05:04 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá en medio de una lucha de titanes Leer más
  • 05:01 ‘Ya hay un plan en marcha’: Dirección de Obras tras críticas de Mulino a Mayer Mizrachi por atraso en trámites Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • Presidente Mulino exige despido de funcionario de la CSS tras negar atención médica a estudiante. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más