Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Thomas Bach, reelegido en el COI, promete unos Juegos de Tokio ‘seguros’

Thomas Bach, reelegido en el COI, promete unos Juegos de Tokio ‘seguros’

El alemán Thomas Bach fue reelegido este miércoles para seguir cuatro años más como presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), una organización que dirige desde 2013, a poco más de cuatro meses para los Juegos de Tokio, marcados por el contexto de pandemia actual.

El dirigente bávaro de 67 años, único candidato en liza, obtuvo la casi unanimidad de apoyos, con 93 votos a favor, cuatro abstenciones y un voto en contra, en la sesión 137 del COI, que debía haber tenido lugar en Atenas y que se celebró finalmente mediante videoconferencia.

Salvo que haya un cambio en los estatutos del COI, tendrá forzosamente que abandonar la presidencia en 2025.

Este excampeón olímpico de esgrima recibe el encargo para este segundo mandato en un momento de especial dificultad por unos preparativos para los Juegos de Tokio marcados por la pandemia y especialmente por la llegada de variantes más contagiosas de la Covid-19, que impiden la relajación de las precauciones sanitarias.

“Tokio sigue siendo la ciudad anfitriona mejor preparada de la historia olímpica y por el momento no tenemos ninguna razón para dudar que la ceremonia de apertura tendrá lugar el 23 de julio”, aseguró Bach.

“La cuestión no es saber si los Juegos se van a disputar, sino cómo”, insistió.

En su opinión, las numerosas competiciones internacionales organizadas desde mediados de 2020, muchas de ellas antes de la llegada de la vacunación, “prueban” que los eventos deportivos son posibles “preservando la salud de todos”.

La 137ª sesión del COI aprobó con la unanimidad de los votantes -además de cuatro abstenciones- el balance de su “Agenda 2020”, la hoja de ruta aprobada en 2014 y cuyo 85% de propuestas han sido llevadas a cabo.

Bach apoyó el balance de su primer mandato en el refuerzo de los intereses del COI y sus recursos financieros, así como en la reforma del proceso de atribución de sedes, en el que ha buscado reducir los costes.

Por contra, en los últimos años ha tenido que hacer frente también a escándalos, especialmente por el sistema de trampas y dopaje de Rusia, que ha marcado gran parte de la actualidad internacional en numerosos deportes.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más