Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Thomas Christiansen prefiere a Murillo por el lateral derecho

El técnico de la selección de Panamá comentó que apuesta por la ofensiva que puede aportar el jugador del Olympique de Marsella.

Thomas Christiansen prefiere a Murillo por el lateral derecho
Michael Amir Murillo se perdió casi toda la Copa Oro y las primeras fechas de la Liga de Naciones por una lesión. EFE

El entrenador de la selección de fútbol de Panamá, Thomas Christiansen, no dudó en decir que Michael Amir Murillo es su lateral derecho, a pesar de tener un buen desempeño por el lado izquierdo en sus dos partidos con el Olympique de Marsella.

Christiansen explicó que Murillo cumplió con su club en la cancha, pero que él prefiere apostar por el potencial ofensivo en el lateral derecho para los partidos contra Martinica (13 de octubre) y Guatemala (17 de octubre), en el cierre de la fase de grupos de la Liga de Naciones.

“Para mí no es una opción, pero es importante tener jugadores polivalentes, que puedan ver acción en varias demarcaciones. He visto los dos partidos completos de Amir, ha cumplido, pero si tenemos que pensar cuál es el potencial de Amir, son sus incorporaciones en ataque”, dijo Christiansen sobre Murillo, quien vuelve a la convocatoria al superar una lesión y su incorporación al Marsella.

“Es verdad, en los dos partidos del Marsella, han atacado más por el lado derecho y él guarda más la posición. Quiero aprovechar las virtudes y las fortalezas de Amir por esa banda derecha”, agregó.

Murillo debutó el sábado pasado (30 de septiembre) en la derrota del Marsella 3-2 ante el Mónaco, mientras que el jueves (5 de octubre) vio acción en el empate 2-2 ante el Brighton & Hove Albion, en la Europa League. Hoy podría jugar frente al Le Havre AC, en la octava fecha de la Ligue 1.

Calidad

Christiansen sí estaría dispuesto a utilizar en el lateral izquierdo a José Luis Rodríguez, al considerar que tiene un recorrido largo por esa banda.

“Es una opción que manejamos. En la lista, no tengo a otro en esa posición. Significa que con las cualidades que tiene José Luis, con ese largo recorrido, puede defender y atacar, nos puede beneficiar”, señaló Christiansen.

“Puede estar de carrilero, de extremo y es bueno tener esas dos opciones para él”, añadió.

Rodríguez acaba de regresar a la actividad con el Famalicao, de la primera división de Portugal, tras superar una rotura de ligamento cruzado de la rodilla izquierda, que lo tuvo fuera del campo por nueve meses.

Versatilidad

Sobre la versatilidad en el campo, Christiansen también destacó las características que puede aportar Abdiel Ayarza, al poder jugar hasta en tres posiciones diferentes.

“El tema de Abdiel es otro jugador que puede estar en varias demarcaciones, de mediocentro, mediapunta y a malas, un falso nueve. Esas opciones están ahí”, dijo Christiansen sobre Ayarza, quien viene con buenas actuaciones con el Cusco de Perú.

Ayarza vuelve a recibir un llamado a la selección tras su ausencia en el Final Four, la Copa Oro 2023 y las dos primeras fechas de esta Liga de Naciones.

Partidos

La Roja enfrentará el 13 de octubre a Curazao, en Willemstad; mientras que el 17 de octubre recibirá la visita de Guatemala, en el estadio Rommel Fernández.

En estos momentos, Panamá es segundo del grupo A al sumar cuatro puntos y el líder es Trinidad y Tobago con seis unidades.

La selección buscará ser el mejor primer lugar para enfrentar a Costa Rica en los cuartos de final. Al otro primero de grupo le tocará medirse a Canadá, mientras que a los clasificados en la segunda casilla les tocará México y Estados Unidos.

Los ganadores avanzan de forma directa a la Copa América 2024 y los eliminados pasarán a un playoff clasificatorio por los dos cupos restantes.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  • 05:01 Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:01 Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más
  • 21:41 Dulce derrota del Barcelona en Dortmund, que vuelve seis años después a semifinales Leer más
  • 19:43 Edgardo Fariña tendrá nuevo técnico en el Khimki  Leer más
  • 19:37 El receptor Iván Herrera muestra progreso en su lesión de rodilla Leer más
  • 17:16 El Real Madrid y su obsesión con las remontadas: tres hazañas de tres goles y cuatro milagros con Ancelotti Leer más