Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Un año inolvidable para la gimnasia panameña

Media docena de medallas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe y un cupo olímpico son algunos de los logros de esta disciplina.

Un año inolvidable para la gimnasia panameña
Hillary Heron en su participación en los Juegos Panamericanos. Cortesía/Panamericanos

La selección de gimnasia de Panamá ha tenido un 2023 inolvidable al cosechar buenos resultados en torneos internacionales, brillar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe y lograr un boleto para los Juegos Olímpicos París 2024.

+info

Las Águilas quieren volar a lo más alto y sueñan con la Serie del CaribeJonathan Araúz firmó con los Dodgers de Los ÁngelesPanamá prepara un equipazo

La ciudad de San Salvador fue testigo de cómo esta delegación cosechó seis preseas, entre las que destacó Karla Navas con cuatro, una de oro y tres de plata, y se convirtió en la primera fémina en conseguir esa cantidad.

Navas se bañó de oro en la prueba individual, se colgó plata en individual de barra asimétrica y la viga de equilibrio y una más por equipo.

“Todo esfuerzo y sacrificio tiene su recompensa. Solo tenemos que entrenar fuerte, porque voy por el boleto a los Juegos Olímpicos”, dijo Navas durante la premiación de los COS Awards, quien destacó el trabajo de los entrenadores Carlos Gil y Yareimi Vázquez.

“Me siento tranquila. No tengo preocupación, sé que el otro año vengo con todo”, añadió.

Ese equipo lo completaron Hillary Heron, Lana Herrera, Valentina Brostella y Lucia Pauilino.

Las otras dos medallas de este conjunto istmeño las logró Heron al obtener dos bronces, en la prueba individual y en el ejercicio de piso.

Olímpico

Precisamente, Heron lograría su sueño olímpico en el mes de octubre, en el Mundial de Gimnasia Artística de la FIG (Federación Internacional de Gimnasia) en Amberes, Bélgica.

Heron logró ubicarse en uno de los 14 cupos que otorga la FIG mediante el puntaje All Around, con 50.599 puntos.

“Fue un año largo, pero superexitoso para la gimnasia panameña. Pudimos lograr el objetivo, que era clasificar a los Juegos Olímpicos y ya estamos preparando la temporada 2024″, manifestó Heron.

“Estamos sacando elementos, arreglando las rutinas y estableciendo qué vamos a hacer en las olimpiadas. En los meses de febrero y marzo tenemos una serie de tres Copas del Mundo, después quedan como unas dos competencias previas a los Juegos Olímpicos”, añadió.

En este Mundial de Amberes, la joven gimnasta quedó en la historia al ejecutar el movimiento Biles y convertirse en la primera atleta en poder hacerlo en 10 años, luego de que la estadounidense Simone Biles lo hiciera en el Mundial de Amberes.

“El ‘Biles’ era mi truco bajo la manga. Créanme que tengo otro, que está en proceso y lo voy a dejar a su imaginación. Lo único que puedo decir es que vienen cosas buenas”, manifestó Heron.

“También estamos trabajando muy duro para que mis compañeras puedan obtener los cupos que aún quedan para las olimpiadas. Esta es una gran familia, atletas y entrenadores”, finalizó.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:08 Estados Unidos se rehúsa a confirmar si retiró la visa a Gustavo Petro Leer más
  • 18:05 Casos de dengue en Panamá aumentan un 24.4% en 2025: 4,182 casos y 5 defunciones Leer más
  • 17:52 La Roja de futsal femenino busca hacer historia en Concacaf  Leer más
  • 17:44 El FMI baja medio punto su previsión de crecimiento de Latinoamérica en 2025, hasta el 2% Leer más
  • 17:22 Colón en buena racha: Tres victorias al hilo y apuntando a semifinales Leer más
  • 17:10 Etesa advierte que podrían presentarse interrupciones en el servicio eléctrico por pruebas de la Generadora Gatún Leer más
  • 17:01 Estos son los 135 cardenales que elegirán al nuevo Papa Leer más
  • 16:54 El buque escuela Juan Sebastián Elcano zarpa hacia Panamá con la princesa Leonor de España a bordo Leer más
  • 15:42 El FMI eleva del 25% al 40% el riesgo de recesión en Estados Unidos por la guerra arancelaria Leer más
  • 15:42 Centro regional de innovación de vacunas en Panamá abrirá con directora interina Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:52 La Roja de futsal femenino busca hacer historia en Concacaf  Leer más
  • 17:22 Colón en buena racha: Tres victorias al hilo y apuntando a semifinales Leer más
  • 14:37 Sin Mbappé y sin margen de error: el Madrid se juega LaLiga en el Coliseum Leer más
  • 12:47 Pateando la mesa: ¿A dónde se fueron los promotores deportivos? Leer más
  • 22:08 Christofer Jurado y Diana Salerno ganan los 21K en la Clásica Sábado de Gloria  Leer más