El técnico Jorge Dely Valdés formó parte importante de uno de los años más exitosos del fútbol panameño, al ganar el título del Torneo Maurice Revello con la selección Sub-23, ser parte del cuerpo técnico de la selección mayor y obtener dos victorias en la gira por China con un combinado de la Liga Panameña de Fútbol (LPF).
Dely Valdés alcanzó el título en Francia, luego de que sus jugadores derrotaran 4-1 a México en la final del torneo, que se jugó en el Stade d’Honneur Marcel Roustan.
¡ENTRENA LA SUB-23⚽️!#PanamáSub23🇵🇦 entrenó esta mañana con miras a sus partidos amistosos 🆚 Paraguay🇵🇾.
— FEPAFUT (@fepafut) December 12, 2023
El equipo practicó de 8️⃣am de 🔟am en el 🏟️ “Cascarita” Tapia.
Mañana continuarán los entrenamientos en el mismo horario.#TodosyTodasSomosPanamá🇵🇦 pic.twitter.com/w7GTDrbHtk
“En esa convocatoria, tuve varios jugadores que dirigí antes, cuando estuve en CAI, Plaza Amador, con la Sub-17, Sub-20 y algunos llamados en la mayor”, dijo Dely Valdés.
“Eso hace que todo sea más fácil a la hora de captar la idea. Eso es lo importante, que el jugador pueda entender el mensaje que se le está dando”, agregó.
En este certamen internacional, la Roja lideró el grupo C con seis puntos, al cosechar una victoria sobre Japón (2-0) y un empate ante Costa de Marfil (1-1), además de una derrota en penales ante Marruecos (9-8). En semifinales, doblegó 2-1 a Australia.
⏱️5️⃣0️⃣’ de partido.
— FEPAFUT (@fepafut) November 30, 2023
El encuentro se mantiene empatado.
🇯🇲1-1🇵🇦
🏟️ Nacional de Kingston
📺 ESPN Star +#TodosyTodasSomosPanamá🇵🇦 pic.twitter.com/v5VAqvigjA
Gira en China
Sobre la gira en tierras asiáticas, el entrenador expresó que más allá de los buenos resultados en la cancha, viajar a China fue una gran experiencia para ese grupo de jugadores que estaban debutando con la Roja.
“China es un país con una gran cultura, nueva para muchos. Es una bonita experiencia para estos muchachos, porque eran 12 o 13 futbolistas que estaban debutando con la selección”, destacó Dely Valdés, en el que se logró vencer al conjunto Qingdao Hainiu (2-0) y a la selección Sub-20 de Uruguay (1-0).
“Por lo que se demostró allá, nuestro fútbol está en alza. Tenemos que seguir de esa forma”, añadió.
¡MEDIO TIEMPO 📣!
— FEPAFUT (@fepafut) November 21, 2023
Termina la primera parte 🔥 con tres goles a favor de #PanamáMayor🇵🇦 ante Costa Rica 🇨🇷 en los 4tos de final de la @CNationsLeague 🏆.
🇵🇦 3-0 🇨🇷
⚽️ Fajardo
⚽️ Rodríguez
⚽️ Bárcenas
🏟️ Rommel Fernández
📺 @tvmaxdeportes y @deportes_rpc #TodosSomosPanamá🇵🇦 pic.twitter.com/o0YkHVdVyJ
Año de éxitos
Dely Valdés comentó que el 2023 será recordado como un año importante en el que la selección mayor masculina se clasificó en dos ocasiones para el Final Four y se ganó su cupo para la Copa América; la selección femenina clasificó y jugó su primera Copa del Mundo; la participación mundialista de la Sub-17 y la conquista de la Sub-23.
¡EL GOL QUE NOS DIO LA VICTORIA🔥⚽️!
— FEPAFUT (@fepafut) November 13, 2023
Así fue el gol de Jorge Serrano al minuto 89’, para darle la victoria a la Selección de Panamá🇵🇦 1-0 frente a Uruguay Sub-20🇺🇾, en su segundo encuentro amistoso en China🇨🇳.#TodosyTodasSomosPanamá🇵🇦 pic.twitter.com/vdxQANLt3A
“El 2023 ha sido un año muy bueno para el fútbol panameño. Esperemos hacerlo en el 2024. Viene la eliminatoria para el Mundial de 2026″, señaló.
“El fútbol ha cambiado mucho. Hoy tenemos un sinnúmero de muchachos alrededor del mundo. Automáticamente, eso hace que la selección se fortalezca. Estamos fortalecidos en todas las líneas y esa es la gran diferencia con 30 o 25 años atrás”, finalizó.