Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Uruguay logra inédita victoria frente a Colombia en Barranquilla

Uruguay logra inédita victoria frente a Colombia en Barranquilla
Luis Suárez, amplió la ventaja desde el punto penal a los 54 minutos del juego. AFP/Raúl Arboleda

Uruguay, con goles de ‘El Matador’ Cavani y ‘El Pistolero’ Suárez, alcanzó este viernes una inédita victoria 3-0 frente a Colombia en su visita a Barranquilla por la tercera fecha de la eliminatoria sudamericana al Mundial Catar-2022.

La selección cafetera le apostó a sofocar a Uruguay en el calor del puerto caribeño, pero la temperatura fue irrelevante y los cafeteros terminaron asfixiados bajo la presión de la Celeste, que le arrebató tres balones en la salida para convertir igual número de goles.

Édinson Cavani puso a los charrúas en ventaja con un gol de camerino a los 5 minutos de juego y su compañero de mil batallas, Luis Suárez, amplió la ventaja desde el punto penal a los 54. El joven Darwin Núñez certificó la goleada con un disparo lejano a los 73.

Con este resultado, Uruguay sumó 6 puntos y se metió en la parte alta de la tabla, mientras que Colombia descendió al sexto lugar y se queda temporalmente por fuera del grupo de cuatro clasificados directos a Catar.

La victoria es un bálsamo para los uruguayos, que venían de sufrir una dolorosa derrota 4-2 ante Ecuador en Quito. Mientras que Colombia se lamentó por ceder puntos en condición de local ante un rival directo.

El equipo del ‘maestro’ Óscar Tabárez llegó al partido golpeado por la ausencia del lesionado mediocampista del Real Madrid Federico Valverde, encargado de llevarle el balón a los poderosos atacantes celestes.

Pero, a falta de elaboración, los uruguayos echaron mano de la presión alta sobre la salida de los colombianos.

A pesar de los años, la dupla Suárez-Cavani saltó al campo decidida a apretar a la defensa cafetera en cada balón. Y funcionó.

Sobre los cinco minutos, el mediocampista Nahitan Nández recuperó el balón en terreno rival ante un mal pase de Yerry Mina que comprometió a Jefferson Lerma.

El jugador del Cagliari habilitó de inmediato al ‘Matador’ Cavani, quien venció a Ospina con un remate rasante para anotar en su debut en la presente eliminatoria.

El equipo charrúa detectó en la salida con balón dominado el talón de Aquiles de los colombianos.

A los 25 minutos Lerma sucumbió ante la presión uruguaya. Frente a una zaga desubicada, Suárez se escapó por la derecha y centró un balón bajo que conectó en el borde del área el mediocampista Rodrigo Bentancur.

Su disparó obligó a Ospina a lanzarse al suelo para controlar en dos tiempos ante la amenaza de Cavani, quien buscaba el rebote para redondear el doblete.

Preocupado, Queiroz realizó una maniobra audaz: a falta de 13 minutos para el entretiempo sacó del campo al mediocentro Wilmar Barrios para dar ingreso al extremo del Oporto Luis Díaz, conocedor de la plaza por su pasado en Junior.

Sin embargo, el cambio no surtió efecto y los cafeteros se fueron al camerino sin probar al portero rival Martín Campaña.

Los referentes colombianos saltaron a la cancha en el segundo tiempo decididos a ponerse el equipo al hombro.

James y Cuadrado bajaron para dar una mano a sus compañeros en la salida, pero el volante del Everton falló.

Sobre los 50 minutos el ’10′ colombiano trató de driblar a Bentancur en el círculo central y perdió el balón dejando desprotegida la defensa.

Suárez volvió a capitalizar el error y puso un balón al vacío para Bentancur, quien fue arrollado en el área por el zaguero Jeison Murillo antes de controlar.

El árbitro argentino Fernado Rapallini sancionó el penal y Suárez lo convirtió en gol. Merecido premio a su sacrificio como primer defensor de la escuadra uruguaya.

El joven atacante Darwin Núñez demostró que los uruguayos tienen potencia en ataque para rato y sentenció el destino de los colombianos con un potente derechazo desde afuera del área.

Los cafeteros nunca lograron crear opciones de peligro en un partido que terminó siendo la peor presentación de Colombia bajo la batuta del portugués Carlos Queiroz.

“Los dos primeros goles han sido un fallo nuestro y ya está. Yo creo que (...) hay que asumir las responsabilidades y ver en qué hemos fallado hoy, ellos han fallado menos y el que falla menos gana”, declaró James Rodríguez, de floja presentación, al canal Caracol tras el pitazo final.

Colombia deberá pasar la página y alistarse para enfrentar a Ecuador en la altura de Quito (2,850 msnm) en la fecha del martes. Mientras que Uruguay espera que la inédita victoria en Barranquilla los fortalezca de cara al duelo en el que recibirán al poderoso Brasil de Tite en la misma fecha.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más
  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 19:58 Israel confirma haber recuperado hallazgos de un rehén cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más
  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 18:00 José Córdoba y el Norwich City logran una victoria importante contra el West Bromwich Leer más
  • 17:43 Hansi Flick: Ancelotti es ‘uno de los grandes entrenadores del mundo’ Leer más