Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘Vamos a devolver el cariño con resultados’: Thomas Christiansen

Luego de renovar su contrato con Panamá hasta 2026, el técnico de la Selección Nacional de Fútbol habló de su planes y pidió al país prestar atención a las infraestructuras deportivas.

‘Vamos a  devolver el cariño con resultados’: Thomas Christiansen

Formalmente, el danés-español Thomas Christiansen renovó ayer lunes su contrato con Panamá y se ratificó como técnico de la Selección de Fútbol de Panamá hasta 2026.

En rueda de prensa junto al presidente de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut), Manuel Arias, el míster confió que no hubo “mucha dificultad para renovar el contrato”.

“Queríamos quedarnos aquí, pese a que se ha especulado de jugar con las ofertas para incrementar el contrato, pero lo cierto es que le pedí a mis agentes que no escucharan otras ofertas”, dijo.

“Le doy gracias al Comité Ejecutivo de la Fepafut; a Jaime Penedo; al secretario general, Miguel Zúñiga; a mi cuerpo técnico, que se siente muy a gusto en Panamá respaldado por la federación; y al cariño de la afición. Ahora, nos toca devolver ese cariño con resultados”, acotó Christiansen.

Sobre lo que viene, reconoció que hay un futuro prometedor con los jugadores que están en la LPF y con los jugadores de la Sub-20 y Sub-21, aunque aclaró que ahora lo que toca es trabajar e invertir, y que el país se involucre más en el tema de las infraestructuras deportivas.

“Es super importante que no se comparta los campos con cuatro o cinco equipos, pues hay objetivos a corto plazo. Vamos a jugar para ganar la Liga de Naciones y la Copa Oro”, indicó.

“Estamos en una situación que dependemos de nosotros mismos cuando enfrentemos a Costa Rica en marzo, pero el objetivo es meternos en la Final Four”, añadió.

Respecto a los partidos amistosos de los meses de noviembre y diciembre, indicó que hay que ir con la base de jugadores de cara al Mundial de 2026.

Además, dijo que dentro de la renovación se ha plasmado que en estos cuatro años se trabaje en la formación de técnicos nacionales en las distintas provincias y en la LPF.

“En julio, vamos a todas las provincias a hacer una tecnificación, a entrenar con sus equipos, para que ellos adquieran conocimientos y sepan nuestra metodología, tanto ellos [los técnicos] como los jugadores”, dijo.

Se le preguntó si dentro del nuevo contrato hay alguna cláusula de recesión, pero el míster prefirió no hablar de ello. En cambio, reveló es que sí hubo ofertas reales de otros equipos, incluso superiores a la de la federación, pero reiteró que “les dejé claro a mis agentes que nos las escucharan, porque mi deseo era seguir trabajando en Panamá”,

“Es importante el dinero, pero me siento respaldado aquí”, señaló.

Al preguntársele sobre el empate a cero que logró Panamá ante Martinica en la isla, respondió que el valor de conseguir puntos fuera del país es de mucha importancia, ya que es muy difícil.

“Contra Martinica no fue un partido bueno, pero hay que darle crédito al rival, que sacó ventaja en campo propio, con jugadores que también juegan fuera de su país. Hoy en día no hay rival chico”, acotó.

Habla el presidente

Por su parte, el presidente de la Fepafut, Manuel Arias, destacó que “para nosotros es un día muy placentero, aunado a la renovación de un técnico que nos ha dado identidad de juego y marcado un estilo propio”.

“Le dije desde el día 1 que este era un plan hasta 2026 y si se daba lo de Catar, bienvenido sea, pero desde un inició era un plan a largo plazo y por eso buscamos la renovación”, indicó Arias, y agregó que la renovación es por mucho menos dinero de lo que ganan todos los técnicos de Centroamérica, aunque esto se debe a que Christiansen se enamoró de Panamá.

Finalmente, Arias confirmó el partido en noviembre contra Arabia Saudita e informó que están evaluando amistosos con las selecciones de Marruecos, Corea del Sur y Tailandia.

Asimismo, informó que Panamá jugaría contra Paraguay en septiembre próximo (allá) y de regresó en el país en noviembre.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones. Leer más
  • Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más