Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Veraguas estrena el renovado estadio Toco Castillo tras casi ocho años de espera

La remodelación del estadio triplicó su aforo original, elevándolo a una capacidad total de 2,400 espectadores en las graderías, con 32 palcos adicionales para 300 personas.

Veraguas estrena el renovado estadio Toco Castillo tras casi ocho años de espera
Vista aérea del estadio Aristocles "Toco" Castillo en Santiago de Veraguas. Cortesía

Santiago de Veraguas celebró la esperada inauguración del estadio Aristocles Toco Castillo este lunes 17 de febrero, tras 94 meses de espera. El plato fuerte: Veraguas United vs. San Francisco FC por la jornada 5 del Torneo Apertura 2025 de la LPF.

+info

Mulino adelanta que lanzará plan de ‘reactivación económica’ y arremete contra huelguistas

El evento marca el regreso oficial del fútbol profesional a este recinto, cerrado desde abril de 2017 cuando aún era la casa del extinto Atlético Veragüense en la Liga Panameña de Fútbol (LPF).

La remodelación del estadio triplicó su aforo original, elevándolo a una capacidad total de 2,400 espectadores en las graderías, con 32 palcos adicionales para 300 personas.

La nueva infraestructura también cuenta con 80 estacionamientos, luces LED, dos pantallas gigantes y una planta eléctrica de respaldo para evitar problemas con el suministro de energía, coordinado en conjunto con la empresa Naturgy.

Veraguas estrena el renovado estadio Toco Castillo tras casi ocho años de espera
Fachada del estadio Aristocles "Toco" Castillo. Cortesía
Veraguas estrena el renovado estadio Toco Castillo tras casi ocho años de espera
El estadio Aristocles "Toco" Castillo cuenta con 32 palcos, 2 pantallas y sistema de iluminación LED. Cortesía

El acto inaugural, en horas de la tarde, estuvo encabezado por el presidente de la República, José Raúl Mulino, acompañado por ministros de la Presidencia, Educación y Cultura, así como por el director de Pandeportes, Miguel Ordóñez.

Durante su discurso, Mulino no evitó referirse a las protestas del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), cuyas manifestaciones se desarrollaban a pocos metros del estadio.

“A esos que gritan abajo, les digo arriba Veraguas. Sean positivos y trabajen en beneficio de Panamá”, declaró el mandatario, visiblemente molesto por tanto por las manifestaciones de la semana pasada como por los retrasos y costos adicionales en la obra.

“Me da rabia, un poco de impotencia ver lo que nos cuesta del erario público rescatar estos proyectos. De 4.8 millones a 10.4 millones”, añadió.

Por su parte, Ordóñez enfatizó la importancia de la rehabilitación de infraestructuras deportivas a nivel nacional y señaló que el gobierno busca recuperar otros escenarios como el estadio Mariano Bula en Colón y el Rico Cedeño en Chitré.

“Este día es para la afición veragüense, para la ciudad de Santiago”, expresó el director de Pandeportes.

Además, se detalló que la grama del nuevo estadio tiene una vida útil estimada de 10 años, con un mantenimiento adecuado y una demanda de uso de 60 horas semanales.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:28 Por qué me gusta Heródoto Leer más
  • 12:13 Aterriza en Venezuela segundo avión estadounidense en una semana con migrantes deportados Leer más
  • 11:32 Proveedores de componentes de autos piden a la Unión Europea acelerar pactos comerciales con Mercosur y México Leer más
  • 11:21 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 11:19 China impondrá aranceles del 34% a las importaciones de Estados Unidos a partir del 10 de abril Leer más
  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:45 Los Santos y Coclé sellan su boleto a la serie de ocho del Nacional Mayor  Leer más
  • 19:35 Iván Herrera entra en los libros de los Cardenales de San Luis  Leer más
  • 17:53 Panamá sigue en ascenso: ahora es 33 en el ‘ranking’ de la FIFA Leer más
  • 16:59 ‘Coco’ Carrasquilla anota y celebra a lo grande su primer gol con Pumas de la UNAM Leer más
  • 15:01 3-0. Atlético Nacional domina, golea y agrava la crisis de Nacional Leer más