Hace exactamente una semana, Williana Rojas logró una meta importante como atleta, al ganar la categoría femenina del Ironman 70.3 Panamá.
Rojas se llevó los honores de esta competencia, al llegar a la meta con una marca de 4 horas, 47 minutos y 30 segundos. Superando a la argentina Micaela Bacalo y la colombiana Lina Herrera.
“Ganar el Ironman de Panamá fue una experiencia increíble y muy significativa para mí. Es una carrera especial porque se corre en casa, con el apoyo de mi familia, amigos y mi equipo”, dijo Rojas en una entrevista a La Prensa.
“Sentir esa energía en el recorrido y cruzar la meta en primer lugar fue un momento de gran orgullo y emoción”, agregó.
De igual forma, expresó que este triunfo representa muchos años de disciplina y amor por este exigente deporte.
“También es una confirmación de que el esfuerzo siempre tiene su recompensa”, manifestó Rojas.
“Más allá del resultado, es una motivación para seguir creciendo como atleta y un recordatorio de que los límites los ponemos nosotros mismos”, añadió.
Esta talentosa atleta también detalló cuáles fueron sus mayores retos para lograr la victoria en esta competencia, que reunió a los mejores exponentes de este deporte que representaron a 53 países.
“Durante la preparación, el mayor reto fue equilibrar los entrenamientos con mis responsabilidades personales y profesionales. Como atleta y madre, gestionar el tiempo siempre es un desafío”, señaló Rojas.
“En la competencia, el calor y la humedad de Panamá fueron factores clave. Sabía que tenía que manejar mi esfuerzo y mi nutrición de manera estratégica para rendir bien hasta el final”, indicó.

Rojas comentó que le agradó mucho el recorrido de este año, en el que se agregó un nuevo tramo en la etapa de ciclismo, que abarcaba la vía Puente de las Américas y la carretera Presidente Roberto F. Chiari-Arraiján, en un circuito de 2.5 vueltas.
“Me gustó mucho el recorrido. Cada edición tiene sus ajustes, pero en general, el circuito es rápido y demandante. Este año, los cambios aportaron dinamismo a la carrera y creo que fueron bien recibidos por los atletas. La clave siempre es adaptarse y sacar el mejor provecho de cada situación”, manifestó Rojas, quien también se refirió a nuevos retos en este deporte.
“Este año tengo varias competencias importantes, incluyendo el Mundial de Ironman en Marbella y algunas pruebas de medio para el transcurso del medio año”.
Esta reina del Ironman les brindó un consejo a todos los practicantes de este deporte. “Mi consejo principal es que disfruten la experiencia. Panamá tiene un ambiente increíble para esta carrera, con un público que siempre anima y una energía especial”.
Este mensaje contiene información confidencial para uso exclusivo del destinatario. Si usted es una persona distinta al destinatario, no debe distribuir, leer o copiar este correo electrónico. Sírvase notificar inmediatamente a la persona que envío este mensaje. Si usted ha recibido el mismo por error, bórrelo inmediatamente de su sistema.