Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Yulimar Rojas, la mujer de oro del deporte de Venezuela

Yulimar Rojas, la mujer de oro del deporte de Venezuela

La niña hiperactiva a la que le encantaba el deporte, que temía que la lluvia derrumbara el precario “ranchito” en el que vivía con su familia, se convirtió en la mujer de oro de Venezuela en los Juegos Olímpicos. No hay límites para Yulimar Rojas.

Nacida en Caracas, pero criada en la barriada de Pozuelos, a las afueras de la ciudad costera de Puerto La Cruz (estado Anzoátegui, este de Venezuela), esta extrovertida atleta de 25 años de edad y cabello de cambiantes colores según la competencia ganó este domingo la medalla de oro del salto triple femenino de Tokio-2020 con récord mundial de 15.67 metros y cabellera rosa.

Creció “en un ambiente humilde, con bastantes carencias, pero ahí la llevamos (...). Ahí en un humilde ranchito vivíamos toditos y ahí se fue levantando y levantando”, cuenta a la AFP Yuleisi Rodríguez, madre de la atleta de oro en Tokio-2020 tras haber ganado plata en Rio-2016. “Desde pequeñita siempre fue hiperactiva, siempre le gustó el deporte”.

Los venezolanos les dicen “ranchos” a precarias viviendas de bloques y techos metálicos amontonadas en zonas humildes, a imagen y semejanza de las favelas de Brasil.

Dos gritos de la múltiple campeona mundial (dos títulos outdoor y dos indoor) resonaron en las vacías sillas del Estadio Olímpico de Tokio, con ella sacándose presión, y entonces tomó carrera en pista y alzó el vuelo por primera vez. Comenzó con récord olímpico de 15.41 metros como aperitivo del oro y la plusmarca mundial.

No fue, sin embargo, hasta su sexto y último intento cuando quebró el récord del mundo de 15.50 que la ucraniana Inessa Kravets había establecido el 10 de agosto de 1995, dos meses antes de que ella nació.

“El límite es el cielo”, había advertido Rojas a la AFP en vía a los Juegos Olímpicos, convencida de tener las condiciones para ser la primera mujer que alcanza la barrera de los 16 metros.

Ya poseía desde el 21 de febrero de 2020 la plusmarca bajo techo, con un salto de 15.43 que borró el de 15.36 de la rusa Tatyana Lebedeva en 2004.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:07 Miguel Amaya conecta jonrón clave en dramática victoria de los Cubs sobre Dodgers Leer más
  • 14:06 Directores de escuelas reportan asistencia parcial de docentes y estudiantes ante la huelga indefinida convocada por gremios Leer más
  • 13:04 Un terremoto de magnitud 6.2 sacude Estambul sin causar daños Leer más
  • 12:45 JD Vance afirma que propuesta de paz de Estados Unidos exige que Ucrania y Rusia cedan territorio Leer más
  • 12:00 Francisco, el papa que entendió el poder del deporte Leer más
  • 11:57 El féretro del papa Francisco llega a la basílica de San Pedro Leer más
  • 11:28 La Comisión Europea sanciona a Apple y Meta con más de $700 millones por prácticas monopólicas y publicidad forzada Leer más
  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más