Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Zidane deja el banquillo del Real Madrid tras una segunda etapa menos exitosa

Zidane deja el banquillo del Real Madrid tras una segunda etapa menos exitosa

Después de una primera etapa espectacular como técnico, el entrenador francés Zinedine Zidane puso fin este jueves a la segunda parte de su historia de amor con el Real Madrid, menos exitosa y cerrada con un año en blanco.

Despedido por la puerta grande como jugador en 2006 y como entrenador en 2018, cinco días después de levantar su tercera Liga de Campeones en el banquillo, la leyenda francesa abandona el club con un balance más mediocre y tras una temporada sin títulos.

Algo poco habitual para el Real Madrid, el club más laureado en España y en Europa que, aun así, no había dado el paso de despedir un emblema del club.

Fue el francés quien “ha decidido dar por finalizada su actual etapa como entrenador”, indicó el club en un comunicado donde pide “respetar su decisión y mostrarle el agradecimiento por su profesionalidad, dedicación y pasión en todos estos años”.

“Zidane es uno de los grandes mitos del Real Madrid. Él sabe que está en el corazón del madridismo y que el Real Madrid es y será siempre su casa”, añadió el club español.

Idolatrado por los aficionados blancos, Zidane no escapó de las críticas en este año de sinsabores, lejos de los elogios cosechados durante su primera etapa en el banquillo del Santiago Bernabéu.

Artífice de nueve títulos en dos años y medio (2016-2018), Zidane fue llamado al rescate en marzo de 2019 por el presidente Florentino Pérez para sustituir al argentino Santiago Solari cuando el equipo ya no se jugaba nada (eliminado de Europa y de la Copa del Rey y sin opciones en Liga).

El francés firmó hasta junio de 2022 con el objetivo de impulsar un nuevo ciclo en el Real Madrid, apenas un año después de haber conseguido la tercera Liga de Campeones y tras la marcha de su entonces estrella Cristiano Ronaldo a la Juventus de Turín.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 07:36 EN VIVO: Inicia en la plaza de San Pedro el funeral de Francisco, primer papa latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más