Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


10 mitos sobre la transmisión del virus del papiloma humano

10 mitos sobre la transmisión del virus del papiloma humano

1

El virus del papiloma humano (VPH) solo se transmite a través de relaciones sexuales heterosexuales.

Falso.   Hay diversos tipos del  virus del papiloma humano, entre los cuales están los que producen diferentes tipos de verrugas y un gran número que no se manifiesta clínicamente.  Hay un grupo que tiene predilección por las mucosas anogenitales y  puede afectar la vagina, el cuello uterino, la región vulvar y la región perianal.  En el hombre puede afectar el pene, el área púbica y la región perianal.  También puede transmitirse a la mucosa oral.

2

Una vez que se es infectado siempre se tendrá el virus y se expondrá a la infección a la pareja sexual futura.

Falso. Más del 95% de las personas que se infectan eliminarán el virus antes de dos años.  Hay algunas personas que desarrollan persistencia de la infección, pero en general se logra la curación de manera espontánea.



3

El uso de anticonceptivos de barrera (condones) previene cualquier transmisión del VPH.

Falso.  Los condones constituyen una barrera que impide que lesiones del pene puedan afectar la vagina, pero el pubis y la región perianal del hombre están expuestas y pueden transmitir la infección.

4

Este virus solo lo transmiten las personas que han tenido múltiples parejas sexuales.

Falso.  Podría bastar una relación sexual, incluso sin penetración, para que haya transmisión del virus.  Sin embargo, es cierto que mientras más parejas sexuales es mayor la posibilidad de encontrar un compañero o compañera con el virus.

5

El virus solo se transmite a través de relaciones sexuales heterosexuales.

Falso.  Solo hace falta el contacto de un área con infección con otra sana que tenga una pequeña laceración para que ocurra el contagio.  No importa el sexo de la pareja.

6

Si no hay síntomas, no hay posibilidades de transmitir el virus.

Falso.  La mayoría de las infecciones por el virus en el área genital no produce síntomas, pero existe la posibilidad de la transmisión. 

No se puede evitar estar expuesto a la infección del virus.

Falso.  Las personas vírgenes o las parejas realmente monógamas no tienen casi posibilidades de adquirir el virus.  Existe la posibilidad de transmisión a través de artículos íntimos o contacto a través de las manos, pero es remota.  Por otro lado, el uso del condón disminuye la transmisión del virus, pero no completamente.

8

El VPH se contagia con facilidad.

Falso.  De hecho, hace falta una laceración de la piel o mucosa para que se produzca la infección.  Sin embargo, esta laceración puede ser microscópica.  Es por ello que se piensa que los hombres no circuncidados tienen más posibilidad de contraer y transmitir el virus por las microlaceraciones del prepucio en el acto sexual.

9

Adquirir el virus significa que tengo alto riesgo de desarrollar cáncer del cuello uterino.

Falso.  Hay ciertos tipos de virus relacionados con cáncer del cuello uterino y de otros órganos (alrededor de 13), pero en realidad la posibilidad de que la infección progrese a cáncer es menos del 1%.  En la mayoría de los casos solo hay que dar seguimiento.

10

Las vacunas previenen contra la infección de todos los papilomavirus.

Falso.  Existen actualmente dos vacunas.  Estas vacunas son específicas para ciertos tipos de virus.  Una previene la infección de los tipos 16 y 18 (los más asociados al cáncer del cuello uterino).  La otra es efectiva contra 16 y 18, pero además contra los tipos 6 y 11 (relacionados con los condilomas acuminados o verrugas genitales).

(El autor es profesor de ginecología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá, trabaja en el Instituto Oncológico Nacional y tiene consulta privada en el Hospital Punta Pacífica. Correo electrónico: jeldlvz@gmail.com).



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  • 05:00 La salud pública necesita otra forma de hablarle al país Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más