Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


12 mitos sobre la diabetes

12 mitos sobre la diabetes

1

La diabetes solo afecta a las personas de edad avanzada.

Falso. La diabetes puede afectar tanto a niños como a adulto jóvenes e incluso a ancianos, sin diferenciar entre hombres y mujeres. En Panamá la diabetes afecta a 1 de cada 9 panameños, seguramente usted conoce a  alguna persona que sufre de diabetes.

2

La diabetes tipo 2 es más grave que la diabetes tipo 1.

Falso. No es que alguno de los dos tipos de diabetes sea más grave que la otra, lo cierto es que ambas afectan la vida de las personas que la sufren. Básicamente, en la diabetes tipo 1 el páncreas no produce insulina y en la tipo 2, el páncreas no produce suficiente insulina o esta no puede ser utilizada correctamente. El 90% de los diabéticos es del tipo 2.

3

La diabetes no es una enfermedad mortal.

Falso. Cada seis segundos muere una persona en el mundo a consecuencia de la diabetes. Los diabéticos tienen igual riesgo de fallecer que las personas que ya han sufrido un infarto del corazón. Así de impactante.

4

La diabetes no se puede prevenir.

Falso. Se puede hacer mucho para evitar la diabetes, lo primero es educarse sobre los factores de riesgo para sufrir esta enfermedad. Las personas con historia familiar de diabetes tienen hasta tres veces más riesgo de desarrollar diabetes si se compara con alguien sin familiares diabéticos.  Los malos hábitos en los estilos de vida (consumo de tabaco y sedentarismo) son factores predisponentes.

5

Consumir una dieta con exceso de azúcares es un factor para desarrollar diabetes.

Falso. Este probablemente es el mito más popular, y aún no hay evidencia científica que lo compruebe. Sí existe evidencia de que el alto consumo de azúcares te lleva a obesidad y la obesidad sí es un factor de riesgo para desarrollar diabetes. Recordemos que la diabetes es una enfermedad que se puede desarrollar por muchas cosas.

6

Los diabéticos no pueden comer chocolates, dulces ni ningún tipo de postre.

Falso. La clave en la dieta de un diabético es el balance. Si bien se puede consumir la mayoría de los alimentos en porciones limitadas, lo ideal sería eliminar en su totalidad los productos con exceso de azúcar. Por ejemplo, se pueden reemplazar los postres ricos en azúcar por una pequeña porción de fruta.

7

No hay relación entre la diabetes y el embarazo.

Falso. Existe el término conocido como diabetes gestacional, ocurre cuando hay una falta de regulación de los niveles de  azúcar en la sangre durante el embarazo. Aparte de los factores de riesgo tradicionales para diabetes, existen otros como el peso de los bebés de embarazos previos superior a las  nueve libras, aumento de peso importante entre los embarazos o durante el embarazo actual, entre otros.  Son importantes los estudios previos, durante y postembarazo por parte de su médico obstetra para detectar a tiempo estas anomalías.

8

La diabetes solamente afecta algunos órganos como páncreas y el corazón.

Falso. La diabetes es una enfermedad que afecta a todo el organismo, literal. La diabetes es una de las principales causas de ceguera en el mundo, es la principal causa de amputaciones no traumáticas, también  causa disfunción del sistema circulatorio, predispone a enfermedades del sistema nervioso como las neuropatías, entre muchas otras complicaciones.

9

Los pacientes diabéticos no deben realizar ejercicios.

Falso. Los pacientes diabéticos tienen mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Aparte de mantener una dieta correcta, es importante establecer un programa  que incluya tanto ejercicios del sistema cardiovascular como ejercicios de resistencia (pesas).

10

La diabetes se puede tratar solamente con ejercicio y dieta.

Falso. Toda persona con diagnóstico de diabetes debe tener tratamiento farmacológico y a la vez mantener el régimen de ejercicio y dieta. Existen muchas formas de terapia medicamentosa para la diabetes, y su médico debe elegir la mejor opción para usted.

11

Al utilizar insulina como tratamiento significa que estoy condenado.

Falso. La diabetes es una enfermedad progresiva, el cuerpo gradualmente produce menos insulina, por lo que en algunos casos es necesario implementar el uso de insulina para mantener los niveles de glucosa en valores adecuados, a pesar de que el paciente esté cumpliendo todas las recomendaciones de su médico. El uso temprano de insulina es beneficioso para los pacientes que la necesiten, siempre es algo positivo y no algo negativo.

12

Hay esperanza para los diabéticos.

Cierto. Los pacientes diabéticos que controlan su enfermedad pueden vivir muchos años con una alta calidad de vida, esto les permite disfrutar de su familia y mantener la mayoría de sus actividades diarias. Hay muchos ejemplos de personas diabéticas exitosas y felices; con un buen apego a las recomendaciones de su médico, seguramente usted también podrá serlo.

(El autor es especialista en Medicina Interna, coordinador general de Grupo Médico Panamá y  creador de la campaña de #PrevenciónCardiovascular de las redes sociales. www.grupomedicopanama.blogspot.com / Twitter: @grupomedico2 / Facebook: Grupo Médico Panamá)



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:49 El debutante San Antonio se estrena ante el tres veces campeón Olimpia en la Libertadores Leer más
  • 18:10 Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025 Leer más
  • 18:09 Is Piñera impone su sello en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 17:57 Tribunal de apelaciones ordena que Richard Fifer debe cumplir su pena en prisión Leer más
  • 17:32 Por falta de tres votos fracasó la ley que exigiría título y experiencia para dirigir Contrataciones Públicas Leer más
  • 17:31 Sinaproc mantiene aviso por fuertes oleajes y vientos en el Caribe hasta el 6 de abril Leer más
  • 17:04 Gremios docentes convocan paro de 48 horas mientras el Meduca pide a padres enviar a estudiantes a clases  Leer más
  • 16:53 Alexander Guerra, técnico de Chiriquí, destaca la motivación de sus jugadores en cada partido Leer más
  • 16:41 Panamá inicia las gestiones para financiamiento del tren Panamá-David Leer más
  • 16:22 El poder atómico y sus peligros Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más