Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


$18 mil en multas por incumplir con medida de control de precios sobre productos de aseo personal y limpieza

Los supermercados son los principales infractores. No presentan la factura de compra de los productos.

$18 mil en multas por incumplir con medida de control de precios sobre productos de aseo personal y limpieza

Entre el 16 de marzo hasta hoy 22 de abril, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), multó a cuatro comercios por incumplir con la medida de control de precios sobre 11 productos de aseo personal, limpieza y consumo de primera necesidad. Las multas sumaron un total de $18 mil.

Los comercios que presentan mayor infracción son los supermercados, según las estadísticas publicadas por el regulador en su página web.

Se sancionaron a tres supermercados por $12 mil 500 y una farmacia por $5 mil 500. La Acodeco no dio información sobre el nombre de los comercios.

La causa de las sanciones se debe a que los agentes económicos no presentan la factura de compra de los productos. Con la factura de compra se puede constatar que los comercios cumplen con la medida de margen de ganancia de un máximo de 23% en toda la cadena de comercialización en cada uno de los artículos, según lo establece el Decreto Ejecutivo N° 114 de 13 de marzo de 2020.

Según la Acodeco, hasta la fecha se han verificado 897 comercios a escala nacional. De este total, 521 no cumplen con la presentación de las facturas o mantienen un margen de ganancia superior al 23%.

Los comercios que registran mayor anomalía se encuentran en el interior del país. La proporción es de 60% o 312 comercios en las regiones,contra 40% o 209 en ciudad de Panamá.

Los artículos que reportan mayor irregularidad en el margen de comercialización son los desinfectantes, jabones y productos antibacteriales, vitamina C, geles alcoholados, guantes desechables y alcohol para uso externo.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Ministerio Público, tras la pista de fraudes masivos con PASE-U en perjuicio de Ifarhu Leer más
  •  Concluye término para presentar argumentos en demanda de contrato de Panama Ports Leer más
  •  Seguridad vial vs. costo: el debate por la ley de sillas de retención infantil en Panamá  Leer más
  •  Aseguradoras podrían ofrecer un 25% de descuento a quienes no registren siniestros Leer más
  •  Baja el valor, sube el volumen: el contraste en la Zona Libre de Colón  Leer más
  •  Rico Cedeño: luces perdidas y una obra en vilo Leer más
  •  Mulino por el mal camino Leer más
  •  La debilidad oculta de China Leer más
  •  ¿Crecer sin destruir? El reto de nuestra generación Leer más
  •  No al chantaje de Ortega y Murillo contra Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más