Unos 23 mil clientes han aplicado al “plan 25x7 paga y ahorra” que ejecuta el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) para recuperar la morosidad de la institución que asciende a unos $100 millones.
Con esta iniciativa se ofrece el beneficio de exoneración del 25% de las sumas adeudadas en concepto de prestación del servicio de agua potable, alcantarillado sanitario, tratamiento de aguas residuales, tasa de valorización y otros cargos.
Además, la entidad informó que a los clientes que se acogen al plan y cancelen la totalidad del saldo, se les reconoce el 100% de descuento de los recargos, ya sea de consumidores regulares, de cartera morosa o en cobro por jurisdicción coactiva.
El Idaan tenía registrados hasta julio de 2021, 693 mil 845 clientes que facturan el servicio de agua potable en todo el país, de los cuales, el 93.6%, son residenciales; 5.8%, comercial e industrial; y 0.5%, del sector público.
De acuerdo con el director del Idaan, Juan Antonio Ducruet, esta medida de incentivo por morosidad forma parte del plan de reactivación económica y como respuesta ante las afectaciones causadas por la pandemia de la covid-19. La medida se aprobó a través de la resolución de junta directiva N°003 del 11 de enero del 2022, y la resolución ejecutiva No.020-2022 del 11 de febrero del 2022, con la finalidad de ofrecer a sus clientes opciones para realizar el pago de sus servicios.
La exoneración del pago del 25% de las sumas adeudadas y el reconocimiento del 100% de los recargos, están vigentes hasta el 31 de diciembre de 2022. Para acogerse a este beneficio los clientes deben acercarse a cualquiera de las agencias de servicios y atención al cliente a nivel nacional, informó la institución.
Como parte de la gestión comercial, el Idaan trata de recuperar la morosidad pero también planea cortes del servicio de agua potable a los clientes que no pagan ni se han acercado a la institución para hacer arreglos de pago. Estas medidas de cortes del servicio por morosidad se comenzarían a aplicar a partir de enero de 2023 tras concluir con el plan de incentivos para disminuir la deuda.
Pago en línea
La administración del Idaan asegura que tiene planes para facilitar a los clientes el pago en línea de la facturación del servicio de agua potable, de manera que los usuarios puedan ver cual es el estado de cuenta actualizado, tal como ocurre con otros servicios públicos.
Se trata de incorporar las cuentas de los clientes del Idaan a la aplicación que permita ver desde la banca en línea la morosidad por separado del servicio de agua potable y de recolección de tasa de aseo. Con este mecanismo, según la administración del Idaan, se evitará que los pagos que se realicen en línea se dirijan solo al servicio de agua potable generando una morosidad en la tasa de aseo, como les ha ocurrido a algunos clientes.
Ducruet afirmó que a partir del próximo año la entidad será más estricta con el corte del servicio de agua potable a los clientes que no paguen o tengan morosidad acumulada. Dijo que en algunos casos se utilizará la figura de jurisdicción coactiva que permite el cobro de deudas de los clientes con la institución estatal.